El Festival Musical Golondrina de Plata dio a conocer oficialmente su programación, que va del 2 al 5 de noviembre.
Esta vez la Administración Municipal se focalizará en la educación y la formación para las comunidades de artistas musicales, de allí que haya tres días de talleres formativos sobre construcción de instrumentos musicales, creación de portafolios y un taller sobre percusiones folclórica y latina, además de la tradicional Jam Session y la gran final.
Esta es la agenda del Festival Golondrina de Plata:
Miércoles 2 de noviembre: Taller de creación de instrumentos musicales.
Dirigido a: niños entre los 6 y 12 años.
Propósito: Enseñar a reciclar en contexto con la música y concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
Lugar: Casa Lúdica.
Hora: 2:00 p.m.
Jueves 3 de noviembre: Taller de creación de portafolios musicales.
Dirigido a: Comunidad de artistas y músicos.
Propósito: Dar a conocer las herramientas para organizarse y entrar a competir en los nuevos mercados musicales.
Lugar: Auditorio de la Ronda del Sinú.
Hora: 2:00 p.m.
Viernes 4 de noviembre: Taller de percusión folclórica y percusión latina.
Dirigido a: Músicos y público en general.
Propósito: Dar conocer los nuevos ritmos y fusiones folclóricas y latinas.
Lugar: Auditorio de la Casa Musical Miche.
Hora: 2:00 p.m.
Viernes 4 de noviembre: Jam Session.
Dirigido a: Músicos y periodistas de la ciudad
Propósito: Interacción con el jurado del festival.
Lugar: Parque Simón Bolívar.
Hora: 7:00 p.m.
Sábado 5 de noviembre: Gran Final Golondrina de Plata.
Dirigido a: Público en general.
Propósito: Presentación de doce bandas musicales de diferentes ciudades del país para competir por el galardón. Danny Daniel, ‘El chico maravilla de la salsa’ y Petrona Martínez, ‘La reina del bullerengue’, estarán en escena.
Lugar: Plaza Cultural del Sinú.
Hora: 6:00 p.m.