Ayer, la I Feria de la Lectura cerró con broche de oro. En la mañana, la escritora Soad Louis Lakah y el periodista Mario Sánchez tuvieron una entretenida conversación ante el público. Soad Louis Lakah habló de sus obras, de la influencia árabe en el Caribe y de cómo históricamente esa influencia ha transformado la escritura y costumbres de esta zona del país.
Seguido a este acto, el periodista Ricardo Rodríguez sostuvo una charla con el cronista Alberto Salcedo Ramos, autor -entre otros- de: El oro y la oscuridad, La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé, De un hombre obligado a levantarse con el pie derecho y otras crónicas, La eterna parranda (crónicas 1997-2011), Los golpes de la esperanza y Diez juglares en su patio. Salcedo Ramos contó cómo fue su acercamiento a las historias de Kid Pambelé y Diomedes Díaz, sobre este último habló de su relación con Jorge Oñate y Rafael Orozco. En su intervención, el escritor y periodista se dirigió a la academia e hizo la siguiente invitación a los docentes que estaban en el público: «No vayan a las universidades a vender sus derrotas».
La jornada terminó con la presentación del Bocachico Letrado. En esta, los escritores José Miguel Serrano, Lina María Wadnipar, Miguel Ramón Villarreal, Galo Alarcón, Carmen Cecilia, Morales, Serafín Velásquez, René Cueto, Miriam Castillo, Néstor Solera y Alexis Zapata hicieron una breve presentación de las obras más representativas de cada uno y describieron la labor de El Bocachico Letrado, órgano de la tertulia literaria coordinado por el escritor Antonio Mora Vélez, quien no estuvo en esta ocasión debido a que se encuentra fuera del país.
