El Banco de la República desde su área cultural aporta constantemente al desarrollo de Montería y Córdoba en general. El Centro de Documentación Regional Orlando Fals Borda, como se le conoce a esta área, es en la actualidad una abastecida cantera de conocimiento a disposición de grandes y chicos.
Hay cuatro frentes en los que Banrep trabaja a nivel cultural:
Música: Se asignan cuatro conciertos al año. Se realiza un concierto internacional, uno de jóvenes intérpretes y dos nacionales.
Biblioteca: El Centro de Documentación pertenece a la red de bibliotecas del Banco de la República, aquí los asociados pueden pedir máximo tres libros y tenerlos en su poder durante un promedio de quince días. Esta afiliación, que es nacional, implica que con el carné de asociado se puede ir a cualquier área cultural del Banco de la República en otra ciudad y pedir un libro prestado sin necesidad de haber hecho la afiliación en dicha sede. Otra de las facilidades es que las obras se pueden devolver en el área cultural de cualquier ciudad del país.
Museo: Aunque en Córdoba y en Montería como tal no hay museo físico, este viene representado en las maletas didácticas del Museo del Oro, las cuales son facilitadas por el área cultural del Banco de la República a las instituciones educativas para que estas desarrollen actividades.
Arte: En este sentido se incluyen exposiciones itinerantes nacionales. Dos al año.
El área cultural tiene autonomía para apoyar eventos culturales, generalmente se vincula a actividades programadas por grupos literarios o artísticos, para ello cuenta con dos auditorios.
La difusión de actividades se hace a través de una base de datos a la que se le informa por correo electrónico o por medios de comunicación. El área cultural del Banco de la República en Montería está ubicado en la calle 29 # 2 – 32, piso 2.