A continuación se detalla la programación de la Feria de la Lectura de Montería, Un río de libros, que se llevará a cabo desde el próximo jueves 20 de octubre hasta el domingo 23 de octubre.
Todos los conversatorios son de entrada libre y se harán en el teatrino del Centro Comercial Buenavista, segundo piso.
JUEVES 20 DE OCTUBRE:
1. 9:00 a. m. Inicia la muestra comercial.
2. 10:00 a. m. Visita de estudiantes.
3. 10:00 a.m. Taller infantil ‘Zenúes, los señores del agua’
(Actividad a cargo del Banco de la República Sucursal Montería).
4. 4:00 p. m. ‘Libros de mujeres que impactaron mi vida y mi obra’.
Conversatorio entre las escritoras Carmen Victoria Muñoz, Carmen Salgado y Carmen Amelia Pinto. Modera: Lídy Martínez.
5. 5:30 p. m. Inauguración
A. El alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García, instala el evento.
B. Coctel.
VIERNES 21 DE OCTUBRE:
1. 9:00 a. m. Inicia la muestra comercial.
2. 10:00 a. m. Visita de estudiantes.
3. 10:00 a. m. ‘Leer el Caribe’. Poeta Álvaro Miranda conversa con niños y jóvenes estudiantes sobre su vida y obra (Actividad a cargo del Banco de la República Sucursal Montería).
4. 2:00 p. m. ‘De modernidades y posmodernidades narrativas y otras curiosidades en la novela actual’. Conferencista Naudín Gracián.
5. 3:00 p.m. ‘Los libros que cambiaron mi vida’. Conversatorio entre los escritores Álvaro Miranda, Julio César Pérez Méndez, Naudín Gracián y Félix Manzur Jattin. Modera: Ana Paola Martínez.
6. 4:30 p.m. ‘Presentación del libro Tributo al porro’. Conversatorio entre el periodista Rahomir Benítez y el investigador William Fortich. Modera: Fiorella García.
7. 6:30 p. m. Conferencia: ‘Sátira política: memorias de un columnista de opinión que se vio obligado a convertirse en youtuber’, a cargo de Daniel Samper Ospina.
SÁBADO 22 DE OCTUBRE:
1. 9:00 a. m. Inicia la muestra comercial.
2. 9:00 a. m. El Club de Niños del C.C. Buenavista se toma la feria.
3. 10:30 a. m. Conversatorio: ‘¿Está en crisis el periodismo o están en crisis los medios?’ Participan: Óscar Sánchez, Nidia Serrano, Ramiro Guzmán, Erly Rojas, Luis Darío Díaz y Orlando Benítez. Modera: Jorge Velásquez.
4. 2:00 p.m. ‘Para qué la literatura’. Conferencia de Pablo Montoya.
5. 3:30 p. m. Conversatorio ‘Líbranos del bien: cómo en Valledupar Ricardo Palmera y Rodrigo Tovar terminan convertidos en Simón Trinidad y Jorge Cuarenta, respectivamente’, a cargo de Alonso Sánchez Baute. Entrevista: Carlos Marín Calderín.
6. 5:00 p.m. Conversatorio ‘¿Qué características se les podrían adjudicar a la literatura del Caribe colombiano?’, entre José Luis Garcés González y Álvaro Bustos González.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE:
1. 9:00 a. m. Inicia la muestra comercial.
2. 10:00 a. m. ‘Soad Louis Lakah: sus libros y sus personajes, y anécdotas con Manuel Zapata Olivella y David Sánchez Juliao’. Entrevista: Mario Sánchez Arteaga.
3. 11:30 a. m. Conversatorio ‘Los universos de Diomedes Díaz y Kid Pambelé, y los vasos comunicantes entre ellos y de la cultura popular del Caribe colombiano’, a cargo de Alberto Salcedo Ramos. Entrevista: Ricardo Rodríguez.
4. 2:00 p. m. ‘El Bocachico Letrado tiene su cuento’. Conversatorio entre los escritores Miguel Ramón Villarreal, René Cueto, Miriam Castillo, Carmen Cecilia Morales y Néstor Solera. Modera: Rubén Darío Otálvaro.