Hasta el viernes 27 de enero, niños y jóvenes entre los 5 y 17 años, podrán postular en una plataforma virtual sus comentarios, escritos o en video, de los libros que leyeron durante las vacaciones de fin de año para ganar estímulos como bicicletas, libros y tabletas. Así lo explicaron funcionarios del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional.
Precisaron que reconocerán a los menores que disfruten de la lectura con la entrega de 37 estímulos compuestos por 32 bicicletas y cinco tabletas, cada uno acompañado por un morral y cuatro libros.
Con esta convocatoria de comentarios de libros titulada ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ se busca fomentar que los niños y jóvenes lectores compartan su acercamiento personal a los libros y a que vean la lectura como un acto de diversión, creación y placer.
Los interesados en participar deberán vivir en Colombia y postular un comentario, escrito o en video, de un libro que hayan leído durante el periodo de sus vacaciones de fin de año. Deben diligenciar un formulario de registro de datos personales y subir su comentario en la página http://www.leeresmicuentoenvacaciones.gov.co El proceso de inscripción debe estar acompañado por sus padres o un representante legal, quien también tendrá que registrar sus datos.

Los comentarios no deberán ser resúmenes de lo leído sino textos o videos que transmitan las emociones derivadas de la lectura; los escritos podrán tener una extensión entre 200 y 500 palabras, y los videos comentarios con una duración de máximo tres minutos. Deberán subirlos a la plataforma de YouTube para luego compartirlos en la página web de la convocatoria.
Se elegirá un ganador por cada departamento del país y los elegidos en la convocatoria se darán a conocer el 6 de marzo de 2017 a través de la página web del Ministerio de Cultura.
¿Dónde leer?
Además de las casas y colegios, los cordobeses cuentan con bibliotecas públicas municipales en las cuales pueden encontrar libros de diferentes áreas. Entre estos lugares se destaca la ubicada en el municipio de Cereté: la biblioteca Rafael Milanés García, que en octubre de 2016 recibió un reconocimiento luego de ser una de las 9 finalistas del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas «Daniel Samper Ortega», destacándose por el desarrollo de programas exitosos y por tener un modelo de gestión bibliotecaria sobresaliente. El reconocimiento lo recibió la coordinadora Vera Centeno, en el marco de la inauguración del V Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que se desarrolló en Bogotá.
Así mismo, en Montería existe el Biblioparque David Sánchez Juliao, ubicado al sur de la ciudad y muy pronto los ciudadanos podrán contar con la Biblioteca Departamental David Martínez, localizada en la calle 29 con carrera 6, la cual está siendo remodelada por la Gobernación de Córdoba desde la pasada administración, con una inversión que supera los dos mil millones de pesos.

