Prepárese para comprar buenos libros en la Feria de la Lectura

Hoy empieza la Feria de la Lectura, Un río de libros, el espacio ideal para que los amantes de las letras aprovechen y adquieran obras sin necesidad de salir de Montería. No en vano, en la feria estarán reconocidas editoriales nacionales e internacionales a las que vale la pena visitar.

A continuación mostramos algunas de las que estarán, una breve descripción de lo que se podrá encontrar en sus estands y tres recomedados imperdibles de cada una.

Penguin Random House Grupo Editorial: Publica libros para lectores de todas las edades y en todos los formatos, en papel, digital o audio. Tiene presencia en España, Portugal, los países de América Latina y Estados Unidos. Entre los sellos editoriales que hacen parte de Penguin Random House están: Aguilar, Alamah, Alfaguara, Alfaguara Libros infantiles y juveniles, Altea, Arena, Beascoa, Caballo de Troya, Cisne, Collins, Companhia Das Letras, Conecta, Debate, Debolsillo, EnClave, EnDebate, Fantascy, Flash, Grijalbo, Literatura Random House, Lumen, Manderley, Montena, Nube de tinta, Objectiva, Penguin Clásicos, Plaza & Janés, Reservoir Books, Rosa dels vents, Sudamericana, Suma de Letras y Taurus.

Libros recomendados:

  • El galeón de San José y otros tesoros, Nelson Fredy Padilla.
  • Carry on, Rainbow Rowell
  • El hombre clave, Henry Acosta Patiño.

Ediciones B: Esta es la unidad de libros del Grupo Zeta. La editorial agrupa los sellos B: Bruguera, Vergara, B de Blok, B de Books y B de Bolsillo. Tiene fuerte presencia en España y en Ámérica latina, en filiales en Argentina, Chile, Colombia, México, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos.

Libros recomendados:

  • El problema de los tres cuerpos, Cixin Liu.
  • La dama de la ciudad prohibida, Jesús Maeso de la Torre.
  • El destino era esto, David Cantero.

Grupo Planeta: Es el primer grupo editorial y de comunicación español de capital familiar que lidera una amplia oferta al servicio de la cultura, la formación, la información y el entretenimiento audiovisual. Desde la fundación de Editorial Planeta en Barcelona, en 1949, el Grupo, combina una sólida tradición empresarial con una gran capacidad de innovación y una vocación claramente multinacional. No en vano, lidera el mercado editorial en España y en Hispanoamérica, es el segundo en Francia y está entre los ocho primeros del mundo. Cuenta con más de cien sellos editoriales que abarcan todos los géneros literarios y un catálogo de más de 15.000 autores españoles y extranjeros, clásicos y contemporáneos.

Libros recomendados:

  • De qué hablamos las mujeres cuando estamos solas, Geraldine Pomato.
  • La invención del pasado, Miguel Torres.
  • La chica del tren, Paula Hawkins.

Librería San Pablo: Se enfoca en la evangelización, es decir, en ayudar a las personas a formarse bien y a colaborar en la construcción de un mundo mejor, más humano, más cristiano. Como dice su beato Fundador: “Nuestra misión no pretende solamente el progreso de cada persona, individualmente, sino que proyecta crear una nueva mentalidad en la sociedad, es decir, crear una nueva imagen, un nuevo rumbo” (P. Alberione). Librería san Pablo ofrece medios y productos. Es mucho más que cultura religiosa y humana.

Libros recomendados:

  • Cuestiones éticas, José Silvio Botero.
  • Bullyng, sexting, grooming, José Guillermo Martínez.
  • La sagrada biblia de América, San Pablo.

Fondo de Cultura Económica de México: Es una institución editorial del Estado mexicano que edita, produce, comercializa y promueve obras de la cultura nacional, iberoamericana y universal, a través de redes de distribución propias y ajenas. El Fondo de Cultura Económica se distingue por ser una editorial de amplio criterio con uno de los catálogos siempre vigente de nuestra empresa, uno de los más ricos y variados de Iberoamérica.

Libros recomendados:

  • El rastro, Antonio Ortuño Sahagún.
  • Autobiografía, Alfonso Reyes.
  • Desigualdad. ¿Qué podemos hacer?, Anthony B. Atkinson.

Además de estos invitados, usted podrá encontrar en la Feria de la Lectura, Un río de libros estands de: Librotinto, Grupo de Arte y Literatura El Túnel, Grupo Bocachico Letrado, Meridiano Grupo de Comunicaciones, Universidad de Córdoba, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad del Sinú, Universidad Remington y Fundación Universitaria Luis Amigó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.