Desde el Magdalena, cordobesa promueve campaña contra el cáncer de seno

La prevención y detección temprana del cáncer de seno es una lucha constante de varias entidades, fundaciones y organizaciones del departamento y el país en general, debido a que cada vez son más las personas que sufren por esta enfermedad. La cordobesa Johanna Mancuso, quien está radicada en Santa Marta desde hace varios años, compartió con La Prensa Web la campaña contra el cáncer de seno, ‘Si no te tocas, te toca; que el cáncer no te toque’, con la cual se realizó un gran Lazo Rosa Humano.

La convocatoria que fue realizada por la Fundación Corazón Rosa, que lidera la diseñadora cordobesa, reunió a niños, jóvenes y adultos, quienes el miércoles 19 de octubre se congregaron en la Universidad del Magdalena para armar este Lazo Rosa gigante en el que los asistentes enviaron un mensaje a todas las colombianas para que se hagan el autoexamen de mama.

«Por segundo año consecutivo nuestro aliado de vida, la Universidad del Magdalena, se une a la Fundación Corazón Rosa para entrelazarnos con la comunidad estudiantil, pacientes, familias y amigos para decir un No Más rotundo a diagnósticos tardíos del cáncer de mama»: Johanna Mancuso.

Indicó que también se realizó una eucaristía en  homenaje a todas las mujeres que padecen cáncer y que luchan por sanarse, así como por las que ya no están pero que nunca dejaron de intentar superar esta enfermedad.

“Desde la fundación realizamos actividades y campañas sociales durante este mes, como la campaña denominada ‘Si las amas, las cuidas’, con la cual hemos obsequiado más de mil brasieres a mujeres de diversos sectores. Contamos con el apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera de Santa Marta,  llevando un mensaje de concientización para la prevención”, le dijo Johanna Mancuso a La Prensa Web.

Precisó que la Fundación Corazón Rosa cuenta con personal especializado que realiza talleres para la prevención del cáncer de seno y las motiva para que sigan adelante y no desfallezcan ante el doloroso tratamiento que deben hacerse para  recuperarse.

Puntualizó que continuarán trabajando para despertar mayor solidaridad de los colombianos con las personas diagnosticadas con cáncer.

Es de resaltar que en Córdoba la Liga Contra el Cáncer realiza diferentes actividades para atender a las mujeres que padecen por esta enfermedad y las ayuda a salir adelante.

[foogallery id=»6002″]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.