Estudiante cumplirá su sueño de ser profesional

Oswaldo Anaya Marzola, de 16 años de edad y quien vive en el barrio El Cañito de Cereté, es uno de los estudiantes de los colegios oficiales de este municipio que este año se destacó en las Pruebas Saber 11, al obtener 355 puntos.

El joven quien es el mayor de tres hermanos, estudia desde el grado preescolar en la Institución Educativa Santa Teresa y tras recibir la noticia de que es potencial beneficiario del programa Ser Pilo Paga, con el cual se impulsa la calidad de la educación en Colombia, resaltó que con ello puede hacer realidad el sueño de ser profesional en Administración de Empresas o Ingeniería Industrial, puesto que sus padres no cuentan con los recursos económicos necesarios para costearle una carrera universitaria.

Por su parte, Daniel Cano Álvarez, rector de la Institución Educativa Santa Teresa, expresó que se viene trabajando con la administración municipal para mejorar la calidad educativa en el municipio y cada vez los avances en este sentido son más notorios.

Los estudiantes que presentaron las pruebas Saber 11º pueden consultar sus resultados a través la página web del ICFES (www.icfesinteractivo.gov.co).

En la tercera versión del programa Ser Pilo Paga, el municipio de Cereté hasta el momento, se destaca con 48 potenciales beneficiarios que lograron obtener buenos puntajes en las Pruebas Saber 11, que se realizaron el pasado 31 de julio.

Un total de 542.000 estudiantes se presentaron a nivel nacional para las  pruebas Saber 11º. De ellos, 10.000 jóvenes recibieron un mensaje en la plataforma informándoles que hacen parte del grupo de potenciales beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en su tercera edición.

El departamento de Córdoba cuenta con 471 estudiantes potenciales beneficiarios del programa Ser Pilo Paga este año; y el Colegio La Salle de la ciudad de Montería, se ubicó dentro de las 10 primeras instituciones a nivel nacional al contar con 39 ‘pilos’.

Para poder acceder a los beneficios de la tercera edición del Ser Pilo Paga los estudiantes preseleccionados deben cumplir con los siguientes requisitos: Haber cursado y aprobado grado 11º en 2016; Obtener un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11º; estar registrado en el Sisbén.

Los beneficiarios del Programa recibirán créditos condonables que se convertirán en becas del 100% una vez obtengan su título profesional, además de un subsidio de sostenimiento para suplir gastos como fotocopias y transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.