Fondo adaptación entregó sede educativa Pablo VI en Puerto Libertador

El Fondo Adaptación entregó las obras de la institución educativa, Pablo VI, en el municipio de Puerto Libertador en el departamento de Córdoba.

La obra beneficiará a 580 alumnos de los grados preescolar, primaria y secundaria y se convertirá además en epicentro de integración social y símbolo del renacimiento de la población cordobés, afectada por la temporada invernal de 2010-2011 conocida como “El Fenómeno de la Niña”.

Esta infraestructura educativa cuenta con un centro de desarrollo infantil (CDI) con un área de 273 metros cuadrados y con capacidad para 60 niños de edades entre cero y cinco años, el cual apoya el programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de ”De cero a siempre”.

“Hoy en día los centros educativos rurales cumplen no solamente con una importante función educativa, sino también, se convierten en escenarios indispensables para la integración social”, afirmó Iván Mustafá, gerente del Fondo Adaptación, quien destacó la importante participación de la comunidad en cada uno de los proyectos del Fondo.

El centro educativo, que tuvo una inversión de más de $5.400 millones, cuenta con un área de 2.857 metros cuadrados distribuidos en 19 aulas de clases, 2 centros de recursos, laboratorio, área de tecnología, taller de dibujo, baños, zonas de esparcimiento y zonas dedicadas a servicios generales.

El evento de entrega contó con la participación del alcalde de Puerto Libertador, Espedito Manuel Cuadrado y representantes del Fondo Adaptación.

La institución educativa Pablo VI forma parte de las 128 sedes educativas adaptadas al cambio climático que el Fondo Adaptación habrá entregado al finalizar el año 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.