Muchos son los recuerdos que aún permanecen intactos en la memoria de amigos y familiares de Alejandro Durán Díaz, el ‘Negro Grande del Acordeón’, como era conocido este juglar del folclor vallenato, quien hoy cumple 27 años de fallecido.
En Planeta Rica, un municipio del fértil valle del Sinú en Córdoba, Durán pasó los últimos 30 años de su vida.
Allí todavía vive José Tapia Fontalvo, el guacharaquero de su conjunto y su amigo inseparable desde 1957, cuando Alejo lo invitó para que lo acompañara a una actuación en Sahagún, ya que el ejecutante titular del instrumento se había enfermado.
Tapia guarda celosamente, como su tesoro más preciado, un álbum fotográfico con imágenes de su ídolo, captadas en diferentes momentos artísticos y personales.
Alejandro Durán Díaz, Nacido el 9 de febrero de 1.919 en el Paso Cesar, acordeonero, compositor y cantante, primer Rey Vallenato en 1.968 en el Festival de la Leyenda Vallenata que se realiza en la tarima Francisco el Hombre en Valledupar Departamento del Cesar(Colombia), hijo de Nafer Duran Mojica y Juana Díaz Villareal.
Alejo, se radico en Planeta Rica, ciudad del Departamento de Córdoba durante mucho tiempo; rrecoría las calles en bicicleta y sombrero vueltiao, su destreza al ejecutar el acordeón, sus creaciones musicales y su interpretación hacian que su música gustase a todos por igual. Con más de 100 prouducciones fonográficas siendo la primera «El Entusiasmo a las Mujeres».
Juan Gossain sostiene que Alejo no era el mejor acordeonero de su época, que su magia, lo que lo convertía en una leyenda cuando todavía estaba vivo, lo que lo hacia insuperable, era su alma, el cariño que le ponía a la canción (1) Y a esto hay que agregarle todavía mas: su don de gentes, el mensaje que transmitía, la manera sencilla de comunicarse, su permanencia en la amistad, la seriedad de su palabra empeñada, todo lo cual, en su conjunto, hacia de él una persona admirable.
El 15 de Noviembre de 1.989 muere en Montería por afecciones cardíacas, sepultado en Planeta Rica; donde su tumba es constantemente visitada. Alejandro Durán Díaz, El Rey, la leyenda. Q.E.P.D.