Mas de quince días cumplen los profesores indígenas de los municipios de Tuchín y San Andrés de Sotavento, protestando frente a la Gobernación de Córdoba denunciando que fueron desvinculados del sistema bajo el argumento de estar en provisionalidad.
“Somos docentes de hace 8 y 10 años que tenemos un derecho adquirido, pero hace poco la Secretaría de Educación Departamental expidió el decreto que nos desvincula pasando por encima de la refrendación que nos hicieron las comunidades”, expresó el manifestante.
Uno de los docentes afectados es Iber José Alvarez, quien indicó, “La comunidad indígena nos eligió hace 2 años para ser los educadores de las instituciones públicas, pero las autoridades indígenas eligieron a otros docentes y nos desplazaron”.
La terminación de contratos de todos estos profesores indígenas que venían trabajando desde el 2017, se dio en diciembre de 2018 y más de 150 quedaron a la deriva, cuestionando que no fueron notificado.
Asegura que la desvinculación fue motivada por el cacique del resguardo Zenú, Eder Espitia que pretende acomodar personas cercanas a él.
La Gobernación de Córdoba no se ha pronunciado.