Semana de la reducción del riesgo de desastres

Bajo el eslogan “Tour de la Reducción del Riesgo”, durante 5 días la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) recorrerá los 32 departamentos del país. Participarán gobernaciones, alcaldías y cuerpos de socorro, darán a conocer los avances logrados en materia de gestión del riesgo, especialmente, desde el proceso de Reducción del Riesgo, así lo manifestó, Pedro Felipe López, delegado de la UNGRD.

Pedro Felipe López, delegado de la UNGRD.  

La administración departamental de Córdoba se une a esta jornada de socialización. Con un evento realizado en la ciudad de Montería, en el que participaron Pedro Felipe López, delegado de la UNGRD; Camilo Mejía Padilla, asesor del despacho de la Gobernación de Córdoba; Fabián Lora, director departamental de la Oficina de Gestión de Riesgos; Salim Ghisays, secretario de Gobierno de Montería; los organismos de socorro como Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Policía Nacional.

Durante la jornada, el director de la Oficina de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Córdoba, Fabián Lora, entregó un balance de las acciones desarrolladas en cada uno de los 30 municipios del departamento en materia de atención y prevención.

Es así como se han realizado 21 obras de mitigación, reconstrucción y rehabilitación por un valor de $41.623 millones de pesos; 728 viviendas por $ 25.094 millones; 10 proyectos de saneamiento básico por $251.198 millones y dotación del banco de maquinarias por $4.737 millones para un total de $321.346 millones.  De igual forma, se destacan obras como el levante del muro de contención a orillas de la Ciénaga de Ayapel a la altura del casco urbano del municipio; la construcción de 396 casas dentro del proyecto Nuevo San Juan en Puerto Libertador y la reubicación de familias monterianas que vivían en zonas de riesgos.

Fabián Lora, coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgos de Córdoba.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.