Montería primera sede de un preescolar con salas especializadas para el desarrollo infantil 

CASALAB exploratorios para el desarrollo infantil, es una nueva propuesta pedagógica para niños de 2 a 5 años. La organización cuenta con una firme intención de formar niños más conscientes de sí mismos, de los demás y del planeta. 

La empresa de educación infantil, eligió Montería como el lugar para su primera sede porque reconoció una ciudad en crecimiento y expansión en la que se puede materializar la transformación de la educación preescolar a la que le apuesta esta iniciativa. 

Montería será pionera en educación con este nuevo preescolar que tiene varios elementos diferenciadores en su diseño metodológico, y este sábado 2 de julio se los presentarán a familias interesadas, vecinos y medios de comunicación en un evento familiar de 10:00am a 12:30pm y de 3:00pm a 6:00pm.  

Una iniciativa innovadora en dos líneas 

En vez de salones para grupos de niños por edades, tiene aulas especializadas en diferentes áreas del desarrollo en las que los niños rotan cada día. Estas aulas funcionan como laboratorios donde los niños pueden explorar y experimentar libremente para lograr procesos de expresión y reflexión que se conviertan en aprendizajes: 

Exploratorio del cuerpo: Es el lugar dedicado al movimiento para generar conexiones neuronales a través de la exploración del cuerpo con actividades como gatear, balancearse, saltar, y correr. 

Exploratorio de la comunicación: Es la sala del lenguaje oral y la música donde experimentar los sonidos y las palabras a través del ritmo y la literatura dará estructura al pensamiento crítico de los niños.  

Exploratorio de la creatividad: Lugar dedicado a las artes y las ciencias, donde los niños podrán experimentar con materiales, ingredientes y técnicas para conocer los fenómenos como científicos y expresarse como artistas.  

Exploratorio de la consciencia: Es el lugar dedicado a experiencias para reconocer las emociones propias y las de los demás, para sembrar, compostar y comprender el impacto de las acciones humanas en el medio ambiente.  

Más allá de enfocarse en preparar a los niños para el sistema escolar, CASALAB se enfoca en el neurodesarrollo porque los descubrimientos sobre el aprendizaje infantil demuestran que en los primeros años se configura la operación del cerebro y en esos primeros 7 años tenemos una ventana de oportunidad en la que el cerebro es más sensible y entrena habilidades para el segundo septenio en el que se desarrolla la vida escolar.   

Su apuesta pedagógica se alimenta de diferentes métodos, modelos y propuestas educativas que se han desarrollado en diferentes lugares del mundo. Reggio Emilia, los métodos Aucouturier y Doman, y los modelos Montessori y Waldorf le dan un marco teórico al desarrollo curricular de este nuevo preescolar.  

Esta semana el equipo creador del proyecto ultimaron detalles y dotación pedagógica para comenzar la atención el martes 5 de julio. El sábado 2 de julio las familias interesadas, los vecinos y la comunidad en general, tendrán la oportunidad de vivir las experiencias que propone CASALAB en un día de “Casa Abierta” con música, conversación, siembra y recorridos por las instalaciones.