La revista trimestral Géo Extra señala en su más reciente edición que Colombia, considerado normalmente como un país “demasiado peligroso, ahora atrae a visitantes de todo el mundo”. La publicación señala que “Colombia es uno de los países que cuenta con más especies de animales y de vegetación en el mundo”.
Mientras que en 2005 los turistas eran menos de un millón al año, la cifra llegó a 3,2 millones en 2015. Entre los principales destinos y ciudades del país a los que se refiere la publicación está Medellín, “segunda ciudad del país, con 3,5 millones de habitantes, que encarna por sí sola la mutación pacífica del país. De capital del crimen, ha cambiado la cara”.
“El interés por Colombia está ligado sobre todo al enorme potencial de un territorio de 1.1 millones de kilómetros cuadrados (dos veces Francia), y que asocia ciudades dinámicas y ricas en patrimonio –Medellín, Cartagena, Bogotá, Cali– a un abanico excepcional de paisajes: selva amazónica, bosques tropicales, volcanes, montañas nevadas de la cordillera andina, playas, corales de la costa caribe, el litoral salvaje del Pacífico, desiertos y ciénagas”, publica Géo Extra.
Añade la revista que “por estas razones, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente clasificó a Colombia en la lista de 17 países megadiversos, siendo uno de los que concentra el más grande número de especies vegetales y animales en el mundo”.
