Según la Federación Internacional de Diabetes y su atlas de 2014, que son las cifras más actuales, en Colombia existen 2.2 millones de adultos con diabetes, siendo el segundo país latino con más personas, entre 20 y 79 años, diagnosticadas. En América Latina hay 25 millones. Si estas cifras no se reducen ahora, en el años 2035 existirán 38 millones de personas con diabetes en América Latina y 205 millones en el mundo.
En Colombia, 14.602 personas, entre los 20 y 79 años, murieron en el 2012 a causa de la enfermedad y se estima que 1 de cada 2 personas que padecen diabetes no saben que la tiene, es por eso que cada 8 segundos mueren a causa de la patología y en algunos casos produce daños a la retina ocasionando una pérdida total o parcial de la vista, afirma la Federación Nacional de Diabetes
El mundo se enfrenta a una «marcha implacable» de la diabetes. Así lo acaba de anunciar la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer «Informe mundial sobre la diabetes», en el que sostiene que una de cada 11 personas en el mundo ya padece el trastorno.
Las cifras también indican que el número de personas afectadas prácticamente se cuadriplicó en los últimos 30 años.
«Según las estimaciones, 422 millones de adultos tenían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980», asegura la OMS.
El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Mientras muchos eventos se desarrollan durante o alrededor de ese día, la campaña se desarrolla a lo largo de todo el año.