Mañana se realizará de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. la jornada de donación de sangre «Dona sangre y siéntete un superhéroe». Esta campaña es liderada por el Banco de Sangre de Córdoba y la Clínica central de Montería. «El año pasado, gracias a esta jornada se recolectaron treinta unidades de sangre», afirma Ana Cristina Olea, jefe de Unidad Transfucional de Clínica Central, donde se llevarán a cabo las donaciones, en el auditorio del piso 6.
Donar sangre es una necesidad social. Se necesitan 40 donaciones por cada 1000 habitantes en un año. Es imprescindible contar con donantes ya que la sangre no se puede fabricar, es indispensable para operaciones y urgencias, y caduca debido a que no se puede almacenar indefinidamente.
Para donar sangre básicamente es necesario dormir bien la noche anterior a la donación, comer antes de donar y evitar fumar al menos una hora antes. Generalmente antes de donar, un médico o una enfermera le consultan al donante varios aspectos para descartar que la donación que va a realizar es perjudicial para el donante o el beneficiario de la donación. Además, se toma la tensión arterial, el pulso y la hemoglobina.
Ahora bien, muchos se preguntan si al donar corren el riesgo de adquirir una enfermedad. La donación de sangre se realiza utilizando materiales estériles de un único uso, por lo que no es posible contraer infecciones mientras se dona.
Tips que debe saber si aún no se ha decidido a donar
- Tu donación es imprescindible para la curación de muchas personas.
- Cuando donas, tres personas se benefician de tu donación.
- Se puede donar cada 2 meses, con un máximo de 4 donaciones al año los hombres y 3 las mujeres.
- Es recomendable donar antes de los periodos vacacionales, para tales fechas se reducen drásticamente las donaciones y la necesidad de donantes se mantiene.