Dónde se esconde el azúcar que ingieren tus hijos

El yogur, las barras de cereal y los jugos de frutas se promocionan como productos saludables para la alimentación de los niños. Sin embargo, contienen altos niveles de azúcar en su composición y pueden ser perjudiciales para la salud. Conoce estas y otras fuentes de azúcar insospechadas.
A la hora de crear hábitos sanos para la alimentación de tus hijos, es importante considerar la cantidad de azúcar que ingieren todos los días.

Además del azúcar natural que está presente en frutas, vegetales, leche y algunos cereales, incorporamos azúcar cuando endulzamos comidas o infusiones y al consumir postres, mermeladas, bebidas gaseosas y golosinas. Sin embargo, muchos desconocen que hay alimentos procesados (algunos aparentemente inocentes, que incluso se publicitan como saludables) que contienen altos niveles de azúcar oculta en su composición.

El problema de estos alimentos con ‘azúcar añadida’ es que aportan un gran número de calorías pero no son nutritivos para los niños. Cuando se consumen en exceso, pueden provocar desórdenes alimentarios como sobrepeso y obesidad, que son las principales causas de diabetes y enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. Este es el problema que trata el show de Discovery Niños obesos, que sigue a un grupo de niños mientras intentan bajar de peso y modificar sus hábitos alimenticios.

De acuerdo a la última recomendación de la OMS, deberíamos consumir sólo 50 gramos de azúcar por día (dentro de una dieta de 2000 calorías). Pero, ¿cuánta cantidad es normal en un producto? ¿Cuándo comienza a ser perjudicial? Es simple: si un alimento contiene más de 15 gramos de azúcar por cada 100 gramos, significa que su contenido de azúcar es alto. En cambio, si tiene menos de 5 gramos de azúcar por cada 100 gramos, el contenido de azúcar es bajo.

Afortunadamente, puedes modificar algunos hábitos de la dieta de tus niños. Presta atención a las etiquetas de información nutricional para tomar mejores decisiones a la hora de planificar las comidas para tus hijos, en especial en el momento más importante del día: el desayuno.

Estos son algunos de los productos que contienen más cantidad de azúcar:

Yogur

El yogur aporta calcio y proteínas al organismo. Cualquiera podría pensar que no hay nada más sano que un yogur entero con sabor a frutas. De todas formas, una unidad puede llegar a contener hasta 14 gramos de azúcar. Por eso, es preferible optar por un yogur sin sabor y añadirle frutas frescas, canela o cereales.

Cereales

Son los preferidos de los niños a la hora del desayuno. De todas formas, aún cuando no se trate de cereales azucarados, pueden aportar hasta 20 gramos de sacarosa y glucosa. La mejor opción para consumirlo es optar por el cereal integral (no industrial), que conserva sus vitaminas y minerales.

Barras de cereal

Se promocionan como productos saludables y muchos niños las llevan como snack a la escuela. Pero si miras con atención, puedes llevarte una sorpresa al leer la información nutricional. Algunas barritas de avena contienen alrededor de 8 gramos de azúcar y el número se duplica en el caso de las que tienen chips de chocolate.

Jugos de frutas

Un jugo de frutas comercial puede contener, además del azúcar natural de la fruta (fructosa), más de un 15% de azúcares añadidos en su composición. ¿Y qué hay del jugo exprimido natural? Algunos estudios recientes indican que tampoco son una buena alternativa (un vaso de jugo de naranja, por ejemplo, contiene el azúcar de cuatro naranjas). Lo más recomendable siempre es comer la fruta entera.

Pan de molde

El pan de molde para salchichas o hamburguesas suele tener azúcar encubierta en su composición. En este caso, los fabricantes añaden azúcar para conservar la humedad y lograr el sabor característico de este producto.

Salsas y aderezos

Aunque parezca extraño, algunas salsas y aderezos envasados también contienen altos niveles de azúcar. El kétchup, por ejemplo, puede tener más de 20 gramos de azúcar por 100 gramos de producto.

Es importante revisar con cuidado las etiquetas de los productos, ya que el azúcar puede aparecer con diferentes denominaciones: sacarosa, jugo de caña, miel de caña, edulcorante de maíz, dextrosa, fructosa, concentrados de jugo de frutas, glucosa, miel, azúcar invertida, maltosa y melaza, son algunas de ellas.

Por último, recuerda que elegir alimentos naturales en lugar de procesados, es la mejor alternativa para evitar el azúcar escondida.

Si te interesa aprender más sobre el tema y enseñar a tus hijos a comer mejor, acompaña los próximos episodios de Niños obesos.

Fuente: Discovery Mujer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.