El mayor ataque ciberterrorista, que paralizó el viernes pasado en Estados Unidos a numerosos sitios en internet como CNN, Infobae, New York Times y Twitter, fue aparentemente «neutralizado», anunciaron las autoridades norteamericanas.
varias importantes páginas web (Twitter, Spotify, CNN, Airbnb, Amazon, entre muchas otras) se vieron afectadas por una embestida informática en varias etapas contra un proveedor de internet, Dyn, y millones de usuarios no pudieron hacer compras por la web, mirar videos, publicar ni enviar mensajes durante horas
En su comunicado, Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interior norteamericano, confirmó que el ataque por denegación de servicio (DDoS), que consiste en bombardear un servidor con consultas o búsquedas para saturarlo y que no sea capaz de responder, pudo haber sido llevado a cabo desde objetos conectados a internet.
Las autoridades identificaron un software malicioso llamado Mirai dirigido «a las cámaras de vigilancia y a dispositivos de entretenimiento conectados a internet» para llevar a cabo este tipo de ataques sin conocimiento de sus propietarios, aseguró el funcionario norteamericano.