Veolia garantiza la prestación del servicio de acueducto en época de sequía

Veolia como empresa prestadora del servicio público de acueducto y alcantarillado cuenta desde hace varios años con un completo y robusto plan de contingencia para garantizar la prestación de los servicios en la ciudad de Montería.

Específicamente, en lo referente a bajos niveles del río, que es la fuente de abastecimiento del sistema de acueducto de la ciudad, desde hace cinco años se viene trabajando arduamente para hacerle frente a este fenómeno que se presenta en cada temporada seca y cada vez con mayor intensidad. Es por eso que la empresa ha desarrollado un sin número de acciones que han permitido garantizar la prestación del servicio a la comunidad sin mayores contratiempos.

Para el caso de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Sierra Chiquita, la cual abastece al 75% de la ciudad, se tiene como plan de contingencia la instalación de equipos de bombeo en el río, el dragado a las bocatomas y otras acciones complementarias que permiten normalizar la operación de la Planta aún en situaciones en donde se dificulta su operación. Las demás cinco Plantas de Tratamiento restantes que tiene el sistema de acueducto de la ciudad, no presentan ningún inconveniente en su operación ante la disminución de los niveles del río.

El plan de contingencia que se activó desde el pasado mes de diciembre, ha venido funcionando correctamente a pesar de contar con uno de los más bajos niveles del río reportados en la historia. Sin embargo, gracias a la capacidad y competencia técnica de Veolia, se ha prestado el servicio de acueducto con normalidad y de forma continua las 24 horas del día en la ciudad de Montería.

No obstante, se invita a todos los monterianos a hacer uso racional del agua potable en sus acciones cotidianas, evitando mantener las llaves abiertas del agua mientras se cepillan los dientes o cuando enjuagan los platos y abstenerse de lavar fachadas y vehículos, regar jardines y zonas verdes, así como el llenado de piscinas y otras actividades que impliquen el uso excesivo del agua.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.