Así se vivió el paro de taxistas en Montería

Fueron alrededor de 200 los conductores de taxis que se unieron al paro nacional “Plan tortuga”.

Este miércoles 22 de febrero, el gremio de taxistas en la capital cordobesa salieron a apoyar la manifestación nacional, teniendo concentraciones en varios puntos de la ciudad; el primero se encontró en la salida hacia Arboletes, en el estadio 18 de junio, en el barrio Lacharme y en la glorieta de la salida hacia Planeta Rica.

Asimismo, durante el transcurso de la movilización, dos taxistas fueron agredidos, quienes aseguran que fueron golpeados por agentes de la policía, al parecer los uniformados les habrían quitado las llaves a uno de los conductores para posteriormente llevarse el vehículo.

“Se metió dentro del carro, golpeó al compañero, lo jaló, lo sacó y se llevó el carro…y ahora hizo la misma gracia aquí” aseguró el conductor.

¿Por qué se da esta movilización?

Este paro nacional o “Plan tortuga” busca presionar al Gobierno para que brinden soluciones a varias peticiones que han realizado, entre ellas la regulación de la competencia desleal que viven por medio de las aplicaciones móviles, diferenciador en la gasolina como tuvieron los transportadores, a quienes no se les aumentó el valor del ACPM.

Por su parte, en Montería también piden el regreso del día sin moto, “la ilegalidad nos tiene quebrados. Estamos pidiendo que vuelvan los martes sin moto y que los fines de semana entre las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana las motos sin parrillero, puesto que este turno le traía ingresos a muchos taxistas y desde que dejó de implementarse son pocos los conductores que se dedican a ello” expresó Daurin Espitaleta, vocero de un grupo de taxistas.

Imagen cortesía de: El Monteriano

Por: Giselle Watts Tirado