«Invadí casa para darle un techo a mi hijo con discapacidad»: Ingrid Ahumada

La angustia y la necesidad por contar con una vivienda en la que vivir con sus dos hijos, de los cuales uno se encuentra en condición de discapacidad, llevó a Ingrid Ahumada a invadir una de las casas de la urbanización Villa Melisa, ubicada al sur de la ciudad de Montería, proyecto que se ejecutó mediante un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Vivienda,  un subsidio de la Gobernación de Córdoba y un aporte de la Corporación Concretar.

Ingrid Ahumada, manifiesta que la Oficina de Vivienda de la Gobernación de Córdoba al conocer su situación le permitió que se alojara con sus dos hijos en la casa que invadió, hasta que la constructora le entregue su casa  y los propietarios aparecieran, puesto que ella tiene carta de asignación para este proyecto, pero debido a demoras legales entre el Ministerio de Vivienda y el contratista, aún no le definen la fecha en que se construiría su vivienda.

En diálogo con La Prensa Web Ingrid Ahumada expresó su deseo de contar con un techo para su familia y pidió a las autoridades competentes que la ayuden y construyan cuanto antes su casa.

“Mi hijo de diez años Keyner Ahumada Vergel padece de una discapacidad que le impide valerse por sí mismo; soy madre soltera y me toca hacer malabares para poder conseguir la comida diaria para mis muchachos, por eso le ruego a la Gobernación de Córdoba y a la Alcaldía que me ayuden porque lo que me gano no me alcanza para pagar un arriendo”, dijo Ingrid.

Como ella, muchas otras familias invadieron varias viviendas de la urbanización Villa Melisa, proyecto que contempla 2.098 viviendas para atender hogares en condición de pobreza y desplazamiento. El proyecto cuenta con los servicios elementales como agua potable, gas natural, redes eléctricas, calles amplias para la conveniencia familiar y social.

Rechazan invasión

El pasado mes de marzo cerca de 800 familias con cartas de asignación para obtener una casa en la urbanización Villa Melisa, se tomaron 60 viviendas que estaban listas para entregar a sus dueños. Así mismo, otras familias destechadas aprovecharon la coyuntura para invadir y exigir una vivienda propia.

En su momento la Gobernación de Córdoba rechazó este hecho e invitó a la comunidad a no tomar las vías de hecho para buscar soluciones a sus problemas y por el contrario acudir a la Oficina de Vivienda Departamental para ser orientados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.