Un total de 245 mil 851 millones 388 mil pesos es el rubro que contempla el presupuesto general del municipio de Montería para el sector educación n la vigencia 2019.
Así lo explicó la secretaria de hacienda, Karina Otero, citada por el Concejo de Montería, que inició la socialización y estudio del proyecto de presupuesto para el año entrante.
El rubro de educación, explorado por la comisión de presupuesto del Concejo, permitió conocer que el dinero se repartirá en cinco unidades de inversión:
1- Aseguramiento, liderazgo y gestión con una asignación de 188 mil 553 millones. Son dineros para pago de nómina y docentes.
2- Administración general: 22 mil 772 millones para pago de empleados administrativos.
3- Administración de prestación del servicio educativo: 15 mil 667 millones de pesos para asumir costos de la planta central y programas como Primero Mi Colegio, Escuela Sin Pretexto, alfabetización pago concesiones (megacolegios) y conectividad, entre otros.
4- Cuota de administración: 5.540 millones de pesos para cubrir nómina de los 48 empleados del municipio, adscritos a la Secretaría de Educación.
5- Programas calidad del servicio educativo: 13. 415 millones de pesos que se invierten en programas de calidad como Montería la más educada del caribe, plan municipal de lectura y escritura, formación docente de alto nivel, plan territorial de formación docente, bilingüismo entre otros.
Para el caso de las concesiones de los megacolegios la destinación es de 9 mil 43 millones de pesos a interventorías por 985 millones de pesos-
El rubro de educación jalona el 31,4% del presupuesto general del municipio.