Aproveche la Tarifa Especial Diferencial

Para aquellas personas que actualmente gozan transitoriamente de la Tarifa Especial Diferencial de la Resolución 2820 del 11 de julio de 2016, expedida por el Ministerio de Transporte, el plazo máximo para entregar la documentación faltante para acceder a dicho beneficio del Peaje Los Manguitos de manera permanente,es el lunes de 8 agosto de 2016.

Por otro lado, para quienes estén interesados, deberán entregar los documentos en la Personería Municipal de Buenavista, ubicada en la Alcaldí.

Requisitos

Vehículos públicos: El propietario del vehículo, a través de la empresa a la cual se encuentre afiliado o la cooperativa en la que se encuentre asociado, deberá presentar una solicitud escrita dirigida al concesionario, indicando la placa del vehículo, así como la dirección, teléfono, y correo electrónico del solicitante, anexando los siguientes documentos:

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario del vehículo.
  • Certificado de existencia y representación de la empresa de transporte donde se encuentra vinculado o afiliado el vehículo de servicio público o de transporte o carga, expedido dentro de los 20 días anteriores a la presentación de la solicitud.
  • Fotocopia de la licencia de tránsito del vehículo, en la que conste que es de propiedad del solicitante. Si el vehículo fuere de propiedad de una compañía de financiamiento comercial, el solicitante deberá presentar la licencia de tránsito junto con una certificación de dicha compañía en la cual se indique que el solicitante ostenta la tenencia legítima del vehículo.
  • Fotocopia de la resolución de habilitación de la empresa de transporte especial o de transporte de carga a la cual está vinculado el vehículo, en la cual conste que está autorizada para prestar el servicio y cuya ruta involucre la vía sobre que se ubicará la estación de peaje de La Caimanera.
  • Fotocopia de la tarjeta de operación vigente.
  • Fotocopia del Soat y del certificado de revisión técnico mecánica y de gases vigentes.
  • Certificado expedido por el representante legal de la empresa de transporte, en el que se indique que el vehículo se encuentra vinculado y que presta el servicio de transporte en la ruta respectiva.
  • No tener sanciones vigentes por infracción a las normas de tránsito.

Vehículos particulares: El propietario del vehículo deberá presentar una solicitud escrita dirigida al concesionario, indicando la placa del vehículo, así como la dirección, teléfono, y correo electrónico del solicitante, anexando los siguientes documentos:

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario del vehículo.
  • Certificado de tradición y libertad del inmueble o copia auténtica del contrato de arrendamiento de donde reside.
  • Certificación de residencia del municipio de Tolú o del municipio de Coveñas, expedida por la autoridad competente del respectivo municipio al cual pertenece.
  • Copia de la licencia de tránsito del vehículo en la que conste que el mismo es de propiedad del solicitante. Si el vehículo fuere de propiedad de una compañía de financiamiento comercial, el solicitante deberá presentar la licencia de tránsito junto con una certificación de dicha compañía en la cual se indique que el solicitante ostenta la tenencia legítima del vehículo.
  • Fotocopia de la licencia de conducción vigente del solicitante.
  • Fotocopia del Soat.
  • Fotocopia del certificado de revisión técnico mecánica y de gases vigentes.
  • Paz y salvo Simit, (Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.