Ayer en la tarde se presentó en Montería un aguacero sin precedentes. La ciudad colapsó ante la fuerte lluvia, que se extendió durante horas y dejó como resultado calles inundadas, carros varados, afectaciones a viviendas y oficinas, canales desbordados y, en general, un serio cuestionamiento por saber si estamos o no preparados para aguaceros como este.
El alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García, se refirió al respecto: «Este fue el aguacero más grande de los últimos años, el más importante que hemos recibido en este año: 145 milímetros cúbicos, esto superó la capacidad hidráulica que tenemos en las cuencas de la ciudad. Desde muy temprano hemos estado monitoreando los puntos críticos, siendo los más afectados: Villa Melisa, en el sur de Montería, y Monteverde, en el oriente de Montería».
Pineda García dijo que se está trabajando para mitigar la situación y que afortunadamente las tres cuencas más importantes: Inat, Purgatorio y Dorado fueron limpiados hace dos meses, lo cual -según él- ha ayudado a que las aguas evacuen rápido.
«La Alcaldía no puede tener poder divino sobre la naturaleza. Las nuevas vías intervenidas de la ciudad se han desaguado rápidamente. La calle 27 y la calle 30 antes duraban hasta dos días inundadas, esta vez en cuestión de horas desaguaron, eso es el efecto del buen drenaje que han tenido las nuevas intervenciones en la ciudad, de la limpieza de las tres cuencas. Seguimos trabajando para mitigar la situación en los puntos críticos de los barrios más afectados con el aguacero del día de ayer».




