La nueva Colombia se pone a prueba frente a Brasil

La selección Colombia de fútbol y su similar de Brasil se enfrentan este viernes, en juego amistoso que se disputará desde las 7:30 de la noche, en Miami (EE.UU).

Los equipos llegan al cotejo en situaciones opuestas, en cuanto al atractivo que ofrecen para los aficionados que irán a observarlos al Hard Rock Stadium.

Mientras el equipo colombiano carece de sus dos máximas estrellas, Falcao García y James Rodríguez, el seleccionado brasileño ofrece como gran atractivo el regreso de su astro Neymar.

El atacante del PSG no juega un partido desde hace tres meses, cuando sufrió una lesión de tobillo que lo sacó de la Copa América. Ahora, se prevé que dispute sus primeros minutos de la temporada ante la selección cafetera, en el partido en el que la Canarinha estrenará el título de la Copa América. El último encuentro que jugó el atacante fue el pasado 5 de junio, un amistoso entre Brasil y Catar del que salió lesionado a los 20 minutos.

Novedades colombianas
El seleccionador de Colombia, Carlos Queiroz, llamó a la base del equipo que disputó la Copa América y que fue eliminado en los cuartos de final por Chile.

Entre esos jugadores están el portero David Ospina (Napoli, Italia) y los centrales Davinson Sánchez (Tottenham, Inglaterra) y Yerry Mina (Everton, Inlgaterra), así como el extremo Juan Guillermo Cuadrado (Juventus, Italia), el mediocampista Mateus Uribe (Porto, Portugal) y los goleadores Luis Fernando Muriel y Duván Zapata, del Atalanta de Bérgamo.

Imagen del entrenamiento de Colombia, en Miami, este miércoles. Fotos FCF.

El técnico del equipo colombiano afirmó en rueda de prensa, este jueves, que piensa observar en el campo a todos los convocados, para lo cual tiene este cotejo ante los brasileños y el del martes, frente a Venezuela.
Queiroz dijo que “jugar contra Brasil es un privilegio”, ya que es un rival con “muy buenos jugadores y un gran entrenador». Agregó que su objetivo es fortalecer las cosas buenas del equipo para seguir creciendo. “No hablo de módulos; lo más importante es saber cómo atacar y defender bien”, afirmó acerca del esquema que utilizará frente a los brasileños.

Aceptó que la ausencia de James y Falcao será importante, pero buscará reemplazarlos adecuadamente. «Lo más importante para mí es crear una identidad. Que todo el mundo sepa a qué jugamos, como pasa con Brasil», dijo el entrenador.

La convocatoria colombiana para este cotejo tiene algunos jugadores que regresan al equipo, luego de no jugar la Copa América, como Óscar Murillo, defensor central del Pachuca de México. En el caso del extremo Orlando Berrío, del Flamengo de Brasil, vuelve a ser llamado luego de dos años y medio (enero de 2017).
Otro que regresa a una convocatoria es Rafael Santos Borré, jugador del River Plate argentino, quien ha sido llamado otras veces, pero sin actuar; esta vez aspira a hacerse con un puesto fijo en la selección absoluta.

Brasil también renueva
En el lado del rival, en la lista de convocados a la selección brasileña por el técnico Tite aparecen, entre otros, los consagrados Dani Alves, Casemiro, Philippe Coutinho, Roberto Firmino y Thiago Silva, quienes obtuvieron el título de la Copa América.

Además, el técnico convocó a varias de las nuevas figuras, como el extremo del Real Madrid Vinicius Júnior, de 19 años y que sueña con debutar con la selección de mayores de su país.
Otro debutante en la máxima categoría es el defensor Samir, quien fue llamado por primera vez. “Voy a aprovechar cada minuto dentro con mucha entrega e intensidad. Pensar en todo lo que pasé para estar aquí hoy es gratificante», manifestó Samir, un central de 24 años que milita en el Udinese y que aspira a jugar sus primeros minutos con la “Canarinha” en Miami.

Otro de los que se apunta en el 11 de la pentacampeona del mundo es el guardameta Ederson, del Manchester City, quien tendrá la oportunidad de aparecer en la portería de Brasil por la lesión de Alisson Becker. «Será un partido muy complicado, espero que nuestro equipo juegue bien y los futbolistas que tienen la oportunidad de comenzar hagan un buen juego», manifestó el guardameta de 26 años.

La última vez que se enfrentaron Colombia y Brasil fue el 5 de septiembre de 2017, por las eliminatorias al Mundial de Rusia. El cotejo, disputado en Barranquilla, terminó 1-1; los anotadores fueron Falcao García y Willian, dos jugadores ausentes de las convocatorias de Queiroz y Tite, respectivamente.

Jhorman Campuzano, entrenando con la selección Colombia esta semana.

Alineaciones probables:
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado; Roger Martínez, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
Brasil: Ederson; Dani Alves, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro; Casemiro, Lucas Paquetá, Philippe Couthinho; Neymar, Roberto Firmino y Richarlison.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.