Dane: Desempleo bajó 0,5% con respecto a septiembre de 2015

Para el mes de septiembre de 2016, la tasa de desempleo fue 8,5%, mientras que en el mismo mes del año anterior se ubicó en 9,0%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este lunes.

Durante septiembre de este año, la tasa global de participación fue 64,2%: el año pasado había sido de 64,5%.

La tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 9,2%, en septiembre de 2016.

Por su parte, en el trimestre (julio – septiembre 2016) y año móvil (octubre 2015 – septiembre 2016), la tasa de desempleo para el total nacional se situó en 9,1 % y completa cuatro periodos consecutivos (julio – septiembre) con tasas de un dígito.

La tasa de participación fue de 64,1 % y la de ocupación se ubicó en 58,3 %. Para ese mismo trimestre de 2015, la tasa de desempleo registró 9,0 %, la tasa de participación 64,4 % y la de ocupación 58,6 %.

En el trimestre julio – septiembre de 2016, las ramas que jalonaron la generación de empleo en el total nacional fueron agricultura; comercio, restaurantes y hoteles; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler e industria manufacturera.

Se debe mencionar que el resultado de este trimestre se encuentra aún determinado por el efecto del paro de transporte de carga en el mes de julio de 2016 en la generación de ocupados.

En la medición de los últimos doce meses móviles (octubre 2015 – septiembre 2016) se destacan 37 periodos consecutivos donde el desempleo mantiene tasa de un dígito al ubicarse en 9,2 %, con una tasa de participación de 64,6 % y de ocupación de 58,7 %. Para el mismo periodo de 2015, la tasa de desempleo se ubicó en 8,9 %, la de participación 64,6 % y la de ocupación 58,8 %.

Por su parte, la tasa de desempleo en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas, en septiembre de 2016, se ubicó en 9,2 %, siendo la máspara el mismo mes. La tasa global de participación fue de 67,8 % y la de ocupación de 61,5 %. En el mismo mes de 2015, las tasas de desempleo, participación y ocupación fueron de 9,7 %, 67,9 % y 61,3 %, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.