El primer año del Supermercado Popular de Oriente: Conózcalo

Para los monterianos no son desconocidas las situaciones que vivió gran parte del sector comercial de Montería en 2014, cuando empezó a llevarse a cabo el proceso de desalojo de los vendedores de frutas, pescados y verduras que tenían sus negocios informales en el antiguo mercado central y sus alrededores (‘Pueblo Pescao’).

La odisea terminó a finales de 2015, cuando se constituyó el  Supermercado Popular de Oriente, que se encuentra ubicado frente a la entrada del barrio Ranchos del Inat, contiguo a la terminal de transportes, y en donde fue reubicado en diciembre del año pasado, de manera oficial, gran parte del sector antes mencionado.

¿Cómo ha sido este año?, La Prensa Web visitó las instalaciones para escuchar de los vendedores su balance de este primer año. El común denominador muestra que los vendedores siguen en etapa de transición. Para muchos no ha sido fácil. El objetivo sigue siendo que la ciudadanía se acerque y evidencie que se maneja rigor sanitario, buenos precios y variedad de productos para la canasta familiar.

Esto dice Víctor Manuel Peña Jiménez, propietario del puesto 56, “Donde Víctor”:

Los oferentes del Supermercado Popular de Oriente han aprovechado para incursionar en la venta de frutas, verduras y alimentos que antes no podían ofrecer al no tener refrigeradores para conservarlos, pero también han visto compleja la situación en tanto que llegan cada vez menos compradores puesto las vías de acceso no están en óptimas condiciones y el miedo constante a que se dañen los alimentos por la falta de ventas no deja de estar latente.

Muy seguramente el 2017 traerá buenas noticias para el Supermercado Popular de Oriente. Así lo añoran quienes allí tienen sus negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.