Fortalecerán sus cadenas de valor agropecuario

Pequeños y medianos productores de los municipios de Lorica, San Bernardo del Viento, Moñitos, Puerto Escondido, San Antero, Purísima, Cereté y Momil se reunieron con representantes de la Fundación Artus Global de Bélgica, que busca formular y ejecutar proyectos agroindustriales que promuevan la sostenibilidad económica de los territorios étnicos y rurales.

Productores en reunión con la Fundación Artus Global de Bélgica.
Productores en reunión con la Fundación Artus Global de Bélgica.

De acuerdo con el representante de la fundación, Tadeusz Chapzysnki, el objetivo con los productores del Bajo Sinú es «fortalecer las capacidades de estas comunidades para que produzcan lo que históricamente han producido, pero con un mercado asegurado y un precio sostenible”.

Esta alianza supondría un mejor futuro para los productos y ganancias a los productores, ya que esta ONG internacional será un aliado para exportar frutas, pulpa de fruta, productos apícolas, ñame, lácteos y sus derivados.

El proyecto se ejecutará en dos fases: la primera tiene que ver con el aseguramiento del agua para los sistemas de riego que se harían con pozos profundos, garantizando una producción con tres cosechas al año. La segunda, sustentada en los proyectos de transformación y comercialización de los productos a nivel nacional e internacional.

La Alcaldesa de Lorica, Nancy Sofía Jattin Martínez, trae esta nueva propuesta para la región del Bajo Sinú con el fin de fortalecer las cadenas de valor agropecuario por medio de la construcción conjunta de capacidades. “Queremos tener, de la mano con nuestros productores, un municipio cien por ciento productivo”, afirmó la mandataria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.