La Corte Suprema de Justicia llamó a juicio al exsenador por el Partido de la U Martín Emilio Morales Diz por narcotráfico, supuestos nexos con paramilitares y por el homicidio del exalcalde de San Antero Wílmer Pérez Padilla.
En documento de 192 páginas conocido por Colprensa, la sala de instrucción de la Corte acusó a Morales por los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; tentativa de homicidio agravado; porte de armas y munición de uso privativa de las Fuerzas Armadas y homicidio agravado como determinador.
Los hechos se remontan al periodo comprendido entre 2004 y 2007, cuando Morales era alcalde de San Antero, Córdoba, y tienen que ver con una truculenta relación de corrupción, alianza criminal con Las Águilas Negras, una deuda de 3 mil millones de pesos y un negocio de envío de cocaína al exterior, del cual éste se beneficiaba con millonarias comisiones “por cuadrar a la Policía”.
El entramado criminal lo habrían conformado Morales Diz, junto con Wilmer Pérez Padilla (quien fue su antecesor en la alcaldía), el concejal Dennys Chica, el empresario Demetrio Cabeza, Lormandy Martínez, el entonces alcalde de Chimá Carlos Rodríguez Montoya, el comandante de las Águilas Negras en Córdoba Jairo Andrés Angarita Santos, Iván Restrepo, el integrante de una banda criminal Manuel Padilla, alias ‘Mañe’, Jorge Segura, el notario Jorge Morales y Yoiner Sánchez, alias ‘Chiqui’, quien denunció los hechos.
Estas personas habrían creado una organización dedicada a enviar cocaína hacia Centroamérica entre el 2005 y el 15 de mayo de 2012 cuando Marti Emilio ya era senador. De hecho, habría participado en el envío de tres cargamentos de droga en el 2006: uno de 1200 kilogramos, otro de 1500 kilogramos y, el tercero, del cual se ignora la cantidad exacta pero que se cree superior a 2000 gramos de cocaína.
La Sala consideró que todas las pruebas aportadas dan cuenta de la presunta responsabilidad del senador, especialmente el testimonio de alias ‘Chiqui’, quien señala que Las Águilas Negras sostuvieron reuniones en las que se ‘cuadraron’ comisiones para Morales del 30 %, para transar a la policía, en medio de un envío de droga a Honduras.
“El cargamento fue de 1200 kilogramos, las cuentas las efectúo Wilmer. Según lo convenido a Andrés le entregaron 420 millones de pesos y al procesado 252 millones”, dice el testimonio citado en la acusación que, además, reseña otras tres reuniones celebradas en 2006 en las que se explicitaron varios pagos de comisiones.
Para la Corte, este testimonio es creíble, pues señala con claridad nombres y ocupaciones de los integrantes de esa organización, con el detalle de las reuniones, montos de dinero y cantidades de droga enviadas. Pero además, estaría corroborado para la Corte con otros medios de prueba como dos informes del CTI, uno de la Sijín, y los testimonios de Salvatore Mancuso, Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, Edward Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’, y Uber Bánquez, alias ‘Juancho Dique’.