Cuando todavía los haitianos no se habían recuperado del terremoto ocurrido el 12 de enero de 2010 que cobró la vida de más de 300 mil personas, la muerte, el dolor y la impotencia se volvieron a apoderar de los habitantes por causa del huracán Matthew, el cual se ensañó esta semana con este país, que con frecuencia es azotado por tormentas tropicales y ciclones.
Un panorama desolador, inundaciones, construcciones devastadas y más de 800 muertos, así como miles de desplazados fue lo que dejó Matthew a su paso por Haití, donde golpeó con vientos de hasta 230 kilómetros por hora a esta nación, considerada una de las más pobre de América.
Tras su paso por Haití y Cuba, el huracán golpeó Bahamas, pero no se informó de víctimas mortales allí. Sin embargo, se reportó que cuatro personas murieron en la vecina República Dominicana.
Claman ayudas
Nuevamente Haití está sufriendo y clamando al mundo ayuda para sobreponerse a la tragedia que los golpea sin piedad. En los reportajes gráficos y videos, los daños materiales dan cuenta de su desgracia y por eso piden una mano para afrontar su tragedia, de la cual los haitianos esperan reponerse aunque en sus corazones lleven siempre la cruz de todos aquellos que padecieron por causa de la fuerza de la naturaleza.
Según la ONU, se reportan más de 1,5 millones de damnificados y 350.000 necesitan ayuda urgente. Destaca además, que la mayor preocupación es evitar el surgimiento de casos de cólera en las zonas inundadas por lo que alertaron a organizaciones de ayuda humanitaria.
De igual forma, la organización humanitaria Care señala que la ciudad de Jérémie es la más damnificada, el 80% de las viviendas están reducidas a escombros.
Jeremie, Haití (Foto: Nicolás García / AFP)
Colombia envía ayuda
A través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el gobierno colombiano activó el protocolo para enviar la ayuda humanitaria en un avión de la Fuerza Aérea. El apoyo consiste en 1.000 kits de mercados, 1.000 kits de aseo, personal médico, un equipo de la Armada Nacional, Equipos de Búsqueda y rescate, que zarparán en el ARC 7 de Agosto (buque de la Armada Nacional).
La UNGRD resaltó que desde la madrugada de este sábado 8 de octubre se está trabajando y con la llegada de estos insumos a la ciudad de Cartagena se espera que en menos de 48 horas las ayudas del Gobierno colombiano estén en dicho país y contribuir a la situación que se registra.
Estados Unidos y Europa acuden al llamado de los haitianos
El Ejército de Estados Unidos ha enviado ayuda a la isla mientras que la Unión Europea ha anunciado una ayuda adicional de 1,5 millones de euros sobre los fondos ya destinados. Además, un equipo de expertos del bloque viajará al área de la catástrofe para prestar apoyo en temas médicos y sanitarios.
El Dato:
El 18 de septiembre de 2004, el huracán Jeanne alcanzó Haití. Una semana después, el balance no definitivo era de más de 1.160 personas muertas y otras 1.250 desaparecidas. De igual forma, dejó a 170 mil más sin alimentos ni agua.
El 12 de enero de 2010, el país caribeño fue golpeado por un terremoto de magnitud 7 en la escala Richter, siendo el terremoto más devastador que afectaba al país en 200 años. El epicentro del temblor estaba cerca de Puerto Príncipe, la capital del país. Se ha estimado que el número de muertos llegó a más de 300 mil y más de 1 millón de personas quedaron damnificadas.
En cada imagen se aprecia la tragedia tras el paso del huracán (Foto: Carlos García Rawlins / Reuters)