Desde 1924 cuando se reunieron los delegados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro, el 31 de octubre de cada año quedó institucionalizado como el Día Mundial del Ahorro. Con esta fecha buscan fomentar que los ciudadanos no malgasten, no compren todo aquello que no es necesario ni vital para su día a día. Lo importante es comprar basados en su economía familiar.
En este día también se involucra a los niños también para que aprendan lo importante que es el ahorro para la familia, enseñarles la importancia de no dañar las cosas que tanto sacrificio les cuesta comprar a los padres.
Recomendaciones para un buen ahorro:
- Haz un presupuesto mensual, así sabrás cuánto ganas, cuánto gastas y cuál es tu posibilidad de ahorro.
- Aprende a distinguir entre necesidades y deseos, así evitarás compras innecesarias.
- Evita el «gasto hormiga», ya que con ello podrás tener mayor margen de maniobra.
- Establece metas para tu ahorro, las cuales puedes dividir en corto, mediano y largo plazo.
- Antes de confiar tu dinero a alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades.
- Investiga cuál cuenta de ahorro te ofrece una mayor tasa de interés, mejor servicio y te cobra menos comisiones.
- Confirma que la institución que escojas tenga una sucursal cerca de tu casa o trabajo, así evitarás complicaciones al trasladarte.
- Lee el contrato que te ofrece la Entidad Financiera que elegiste, antes de firmarlo.
- Asegúrate de revisar, ordenar y guardar los documentos que amparan todas tus cuentas de ahorro.
- Designa beneficiarios de tus cuentas de ahorro, ya que ellos recibirán el dinero si tú llegaras a faltar.
Fuente: Condusef