US$21,2 millones es la cifra que este empresario ha donado en 2016 al partido Republicano. Es poco lo que se conoce sobre Mercer: creció en Nuevo México, tiene 70 años y es matemático de profesión. En 2015, el Washington Post lo ubicó como uno de los 10 billonarios más influyentes políticamente en Estados Unidos. Ha invertido buena cantidad de su fortuna en excéntricos lujos, como mandar a instalar un tren a escala en su residencia en Nueva York, este le costó US$2,7 millones. Se sabe, además, que está al frente del fondo de inversión Renaissance Technologies, empresa que usa sofisticados métodos matemáticos para tomar decisiones de negocios.
Donald Trump ha hecho constantemente alarde de su multimillonaria fortuna, aduciendo que gracias a esto al subir a la presidencia del país del norte no entraría debiendo favores económicos a socios políticos o empresarios. Pero de acuerdo a datos difundidos por opensecrets.org, el promotor inmobiliario Geoffrey Palmer ha sido uno de los grandes aportantes de su campaña, y de acuerdo a un reporte de la cadena bloomberg, Mercer ha hecho grandes contribuciones directas y también de forma indirecta, a través de Super-PAC, (que son comités de apoyo político que sin financiar directamente al candidato, apoyan en general su proyecto electoral, por ejemplo, fortaleciendo la infraestructura de su partido), una de esas donaciones por US$2 millones a un Super-PAC que ataca a Hilary Clinton.
New York Times reporta que Mercer se ha vinculado a la campaña de Trump, entre otras razones, por el énfasis de este en la implementación de recortes de impuestos.