He puesto a consideración de varias personas que conozco qué tal les ha parecido este año. Mi sondeo lo hago, debo confesarlo, porque pienso que ha sido patético y que la cadena de cosas lamentables, cuando creo que ha acabado, parece volver a empezar.
Este 2016 es año bisiesto: tiene 366 días en vez de 365. «Año bisiesto, año siniestro», me dijo uno de mis encuestados. No quiere decir que no haya sucedido nada acertado y positivo, pero en realidad hay un cúmulo de noticias negativas que en estos últimos doce meses, por ejemplo, ha emergido en los medios de comunicación a la carta.
En mi intento por confirmar que efectivamente no ha sido el mejor año. Hice una check list desde mitad de año, cuando me decidí a concretar mi diagnóstico anotando lo bueno, lo malo y lo feo que pasaba en mi vida, en la ciudad, en el país o en el mundo. Creo que a 31 de diciembre habré terminado mi tarea.
Quiero compartir solo algunos puntos de mi ‘borrador‘ antes de finalizarla. No tienen un orden. Omito los de carácter personal por respeto al lector y reitero que es tan solo mi punto de vista.
Lo bueno lo malo y lo feo: *Es su decisión en qué categoría ubica cada ítem.
- El escándalo de las cartillas del MinEducación.
- Se firmó la paz en Cartagena.
- Ganó el No en el plebiscito.
- Juan Manuel Santos fue elegido Nobel de Paz.
- Se hizo el nuevo acuerdo de paz teniendo en cuenta a los del NO.
- Bob Dylan fue indiferente al Nobel que ganó.
- Eligieron a Montería como una de las 10 ciudades sostenibles del planeta.
- I Feria de la Lectura en Montería.
- Enorme derrumbe en vía Bogotá – Medellín.
- Donald Trump ganó la presidencia en Estados Unidos.
- El fuerte aguacero con el que colapsó Montería.
- Venezuela, igual o peor que antes.
- Falcao, Miguel Ángel Borja, Caterine Ibargüen y Nairo Quintana, imparables en los deportes.
- El golazo de la reforma tributaria.
- Lamentable accidente aéreo de Chapecoense.
- La muestra de solidaridad de los paisas con Chapecoense.
- Feminicidio de Nataly Salas.
- Muerte de Fidel.
- Abuso y trágica muerte de Yuliana Samboní.
- Nada que el ELN libera a Odín Sánchez.
- El papa Francisco sentó a Santos y a Uribe a dialogar.
- La guerra en Siria no cesa -aunque dicen que ya acabó-.
Hago un parangón de este 2016 con la comedia familiar Alexander y un día terrible, horrible, malo, muy malo. Cae como anillo al dedo, excepto que al pobre Alexander y su familia les pasó todo lo malo en un mismo día. Me reconforta saber que al final, contrario a todo pronóstico, el día les terminó de maravilla.
Empecé una nueva apuesta mientras termino mi lista negra y es ver cómo salir del túnel dejando atrás toda esta carga negativa. El 31 de diciembre quemaré el listado, me sacudiré y sacudiré a quienes tenga al lado. No habrá cucos amarillos, tampoco uvas o recorridos con maleta, concentraré mis energías en que ese 2017 no me hará lo mismo que este 2016. El año que viene será mejor, y mi lista de 2017 me sorprenderá, ya verán.
Nota: Las opiniones que expresan los columnistas en los artículos son libres y de su total responsabilidad. No representan el pensamiento editorial de La Prensa Web.