En entrevista exclusiva con La Prensa Web, la senadora del Partido Alianza Verde, Claudia López, dio declaraciones sobre el Premio Nobel de Paz que obtuvo el presidente Juan Manuel Santos, el sorpresivo resultado en el plebiscito y el papel que juegan zonas como Tierralta en este proceso de paz.
¿Qué opinión le merece que Juan Manuel Santos haya sido galardonado como Nobel de Paz?
“Me parece que es un reconocimiento al presidente, a sus esfuerzos, a las víctimas de Colombia por su generosidad y tenacidad para perdonar y contribuir a la reconciliación de Colombia. Este es también un llamado a que con todas las voces del Sí, del No y sobre todo de las víctimas concretemos lo más pronto posible los ajustes al proceso de paz”.
¿Es este un premio también para las víctimas?
“Este es un premio para todos los colombianos sin duda y es sobre todo es para las víctimas. Es un premio en cabeza del presidente”.
¿Qué piensa de las sorpresivas declaraciones que dio Juan Carlos Vélez sobre la financiación de la campaña por el No?
“El uribismo es simplemente uno de los dieciséis promotores del No y desafortunadamente tuvimos la evidencia de que su campaña fue dirigida por engaños y mentiras, lo cual es un acto muy mezquino por Colombia, pero estaremos atentos a sus propuestas y a las propuestas de los otros quince comités promotores del No”.
¿Cómo ve la participación de las víctimas de zonas como Tierralta, Córdoba en este proceso de paz?
“Los resultados indican que en las zonas donde hay mayor conflicto hoy en día o mayor riesgo de vivir las consecuencias del conflicto votaron mayoritariamente por el Sí. De manera que quienes no estamos en ese riesgo tenemos que tener mucha más generosidad con los colombianos que están en las regiones atemorizados de que este proceso de paz se rompa y el conflicto vuelva”.
Se supo que la Corte estudiará la posibilidad de repetir el plebiscito debido a la incidencia del Huracán Matthew en el abstencionismo del pasado domingo 2 de octubre, ¿está de acuerdo?
“No es momento de agregar más incertidumbre a la incertidumbre. El no ganó por un margen estrecho pero ganó. Todos los que perdimos reconocimos esa victoria”.