Hoy, al conocerse que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció toma de posesión de los bienes, haberes y negocios de la sociedad Electrificadora del Caribe (Electricaribe) S.A. E.S.P., el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, se manifestó al respecto.
Como él, los representantes a la Cámara, Sara Piedrahita y Joche Tous, dos de los congresistas cordobeses que más han insistido al Gobierno en lo prioritario que es resolver el mal servicio prestado por esta empresa, dieron sus declaraciones sobre la decisión en exclusiva para La Prensa Web. Esto nos dijeron:
Gobernador de Córdoba, Edwin Besaile
“Hemos sentado nuestra voz de protesta de que no queríamos más a esta empresa en nuestra región cordobesa y en la costa Caribe y hoy el Gobierno Nacional nos ha venido con la buena nueva de que Electricaribe va a ser intervenida. Esperamos que el Gobierno dé los mejores caminos para que venga una nueva empresa al departamento de Córdoba a prestarnos el servicio de energía que tanto anhelamos los cordobeses porque lo que había era un irrespeto contra la población cordobesa”.
“Somos el departamento del país con más interrupciones a nivel nacional, aproximadamente 160 hora al año, una vergüenza. Hoy los cordobeses recibimos con un fresquito que haya sido intervenida esta empresa macabra que no tiene sensibilidad social y que, a Dios gracias, podemos sacar de nuestro departamento”.
Representante a la Cámara, Sara Piedrahita
“Este es un tema que ya habíamos dicho con anticipación que había tocado fondo. La problemática de Electricaribe solo se solucionaba si se tomaba la decisión de intervenir la empresa o capitalizarla. Al parecer las directivas de Gas Natural Fenosa no llegaron a un acuerdo sobre la capitalización, por tanto la única salida que había era intervenir la empresa Electricaribe, que fue la petición que hicimos desde hace muchos meses desde el Congreso de la República. Esto lo vemos como un primer paso, no queremos que el remedio resulte peor que la enfermedad y somos muy claros en decir que esta intervención debe tener plazo, es decir: esto es un período de transición para que lleguen nuevos operadores a la costa. El Gobierno mientras tanto debe garantizar la prestación eficiente del servicio en toda la región Caribe y propiciar la entrada de nuevos operadores haciendo atractivo el mercado”.
“EPM es la empresa que tenemos en la mira, la que los costeños queremos que llegue a la costa. Hemos tenido acercamientos con ellos. La tarea del Gobierno es propiciar la entrada de nuevos operadores, como EPM, para que lleguen a la costa. No se puede permitir que el Gobierno se quede administrando indefinidamente la administración del servicio en la costa y que este sea un caso como otros casos fallidos de intervención en Colombia. El Gobierno debe tomar una responsabilidad temporal del servicio de energía ante la crisis, pero teniendo en cuenta que pasado un periodo de tiempo deben llegar nuevos operadores a hacerse cargo del servicio”.
Representante a la Cámara, Joche Tous de la Ossa
«Esta noticia la vemos con mucha satisfacción y esperanza. El Gobierno Nacional estaba en mora de haber tomado esta decisión. Estamos esperanzados en que empiecen de una vez por toda a solucionarse tantos problemas que hemos vivido todos los habitantes de la costa Caribe por esta empresa tan ineficiente, una empresa que nos ha perjudicado en todo el tema de competitividad en la costa Caribe y al fin podemos decir vemos una pequeña luz al final del túnel. Ojalá que ahora sí, capitalizando esta empresa, como debe ser, ya intervenida por el Gobierno Nacional, se empiece a mejorar todo el servicio de energía eléctrica en la costa Caribe. No queremos pañitos de agua tibia, seguiremos ante el Congreso de la República impulsando los debates de control político porque esto debe ser una intervención con fines de liquidación. El Gobierno Nacional no puede venir a sacar unos recursos y devolvérselos a los españoles, que tanto daño han venido haciéndonos a través de la empresa Electricaribe».
“Lo primero es garantizar el servicio a todos los habitantes de la costa Caribe. La única salida del Gobierno Nacional era intervenir, de no hacerlo los racionamientos iban a ser más constantes. Hemos estado acostumbrados a vivir los racionamientos desde que Electricaribe es el operador de energía eléctrica en la Costa Caribe.
«Indiscutiblemente seguiremos siendo veedores. Hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance. Nunca un tema tan sensible había unido tanto a toda la bancada de congresistas de la costa Caribe como este tema de Electricaribe. Seguiremos haciendo el control político y alzando nuestra voz de protesta. Valieron la pena todos estos años de lucha. Esperemos que esto sea garantía para todos los costeños de contar con un excelente servicio de energía».
