El próximo 7 de noviembre empieza desde las regiones el trabajo del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, en los puntos temporales de pre agrupamiento y sobre los dispositivos en terrenos de la Fuerza Pública.
El MM&V, compuesto por el Gobierno Nacional, las Farc y coordinado por la Misión de la ONU en Colombia, hará un despliegue progresivo a través de sus ocho sedes regionales.
“Quiero recalcar el compromiso de las partes que veo diariamente: esto nos da confianza, tranquilidad y la certeza de que este proceso de paz va a llegar a buen puerto,” aseguró el general Pérez Aquino, hefe de los observadores internacionales de la Misión de la ONU en Colombia.
El contralmirante Orlando Romero, representante del Gobierno Nacional en el Mecanismo, explicó que, “se tienen claros cuales son los compromisos para que se cumplan la reglas que rigen el cese al fuego y se garanticen los derechos de la población en el marco del cese al fuego”.
Por su parte, Marco Calarcá, representante de las Farc en el MM&V aseguró que “es el momento de reiterar el compromiso de las Farc con el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo como piedra angular de la paz estable y duradera que necesitamos conseguir”.
También explicó que más de 300 de sus hombres y mujeres realizaron su capacitación como integrantes del MM&V.
Fuente: Comunicaciones ONU en Colombia