El gerente de la campaña del No, Juan Carlos Vélez, anunció que la estrategia para ganarle al Sí consistió básicamente en apostarle a la indignación del país. En diálogo con el diario La República, el exsenador dijo confidencias que disgustaron a su jefe político, el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En la entrevista, Juan Carlos Vélez tuvo un lapsus y reveló detalles sobre los financiadores de la campaña y la intervención de estrategas extranjeros. Los asesores del senador Uribe desmintieron tales afirmaciones
“Hacen daño los compañeros que no cuidan las comunicaciones”, dijo Álvaro Uribe Vélez en su cuenta de twitter.
Entre las organizaciones que mencionó Juan Carlos Vélez como coofinanciadoras de la campaña por el No figuran: la Organización Ardila Lülle, el Grupo Bolívar, el Grupo Uribe, Codiscos y Corbeta. “Los miembros de la junta de la ANDI decían que iban a votar por el Sí, pero realmente muchos iban por el No”, dijo Vélez, quien además agregó: “Unos estrategas de Panamá y Brasil nos dijeron que la estrategia era dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación”.