Se presume que hoy será presentada la reforma tributaria ante el Congreso de la República. En esta se plantearía aumentar impuestos a los combustibles, cobro de impuestos a las entidades sin ánimo de lucro, monotributo para pequeños establecimientos comerciales, mantener el 4×1000 -que ya lleva 18 años establecido-, aumentar el IVA al 19 % y ampliar la base de declaración de renta para personas naturales.
También se prevé que esta reforma tributaria incluye poner un IVA del 5 % en productos que hasta ahora son exentos, como el pollo y el huevo. Dicha afirmación fue desmentida por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. De igual manera se ha dicho que con esta reforma tributaria se propondría un gravamen en los medicamentos y actividades que no estén incluidos en el pos.
En diálogo con el canal de televisión Caracol Noticias, Mario Valencia, vocero de la red de justicia tributaria, aseguró que se va a “cobrar un IVA del 5% a la leche, los huevos, la carne, el arroz, que son bienes esenciales de la canasta familiar y subir el IVA del 5 al 10% a otros bienes que son el trigo, el chocolate, el café, las pastas alimenticias y los aceites”.