Una ley que podría beneficiarlo

La representante a la Cámara, Sara Piedrahita, es una de las congresistas que lidera el proyecto de ley de Protección a los Usuarios de Servicios Públicos, este se encuentra a un debate de convertirse en Ley de la República.

Una vez esto pase se van a garantizar unas medidas de protección a todos los usuarios del país. A continuación se las presentamos:

1. Se acaba ‘el carrusel de los contadores’. No seguirá ocurriendo que la empresa de energía llegue a su casa, se lleve el contador argumentando que hay un daño o que tiene que cambiarlo, al mes siguiente se lo cobra en la factura y el usuario no tiene cómo comprobar que esa información es cierta.

Con esta ley, como usuario se tiene la posibilidad de hacer el arreglo del contador o cambiarlo con una empresa diferente a la que le presta el servicio público de energía. Por supuesto la empresa debe notificar previamente cuando hay daño para que el usuario lo conozca con anterioridad.

2. Muchos usuarios se quejan porque esperan tres o cuatro horas para ser atendidos en las oficinas de servicios públicos. Este proyecto establece que todas las empresas que prestan servicios públicos deben tener en cada uno de los municipios en donde hacen presencia una oficina o punto de atención al cliente.

3. En los cobros de reconexión este proyecto establece que si en un mes al usuario le cortan el servicio y el saldo a pagar es menor que el cobro de reconexión, no debe haber ese cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.