George Cerpa, un estilista con mucho humor y personalidad

Jorge Antonio Cerpa Herrera, conocido popularmente como George Cerpa, es un peluquero reconocido en Montería y en Colombia por su trabajo y sobre todo por sus videos, que se han vuelto virales gracias a la extrovertida personalidad de este personaje. Pero aparte de su humor y su personalidad, George es una persona muy preocupada por el bienestar de quienes más lo necesitan, de ahí que constantemente ayude y gestione donaciones. Su servicio social también lo desarrolla en la Cárcel Las Mercedes, donde es muy querido por los reclusos.

Se describe como tres personas al mismo tiempo: «la marica de los videos, la de la casa y la peluquera», pero asegura que los tres no se juntan, que cada uno tiene su espacio.

Su nombre artístico nació hace 13 años cuando realizaba un curso de inglés en la Universidad de Córdoba. En las clases siempre se presentaba así: «My name is George«, desde entonces Jorge desapareció.

El éxito en su negocio también se debe a que maneja con igualdad a sus clientes.»No me importa si van a pie, en carro, en moto o en avión», asegura.

¿De dónde eres y cuándo naciste?
Yo nací hace muchísimo rato (risas). Mentiras, el viernes pasado 21 de octubre cumplí 37 años. Nací en Las Palmas, San Jacinto, Bolívar. Hace 33 años llegué a vivir a Montería. Mis papás quedaron allá, pero un tiempo después fueron desplazados por la violencia y se vinieron también para Montería.

¿Cuándo decides dedicarte a la peluquería?
Para mí esto ha sido la bendición más grande. Te cuento que antes de terminar el curso en la Universidad de Córdoba alcancé a estudiar tres semestres de Matemáticas y Física, me gustaba y me parecía fácil, pero no era lo mío. Dejé los estudios, en este entonces tenía 17 años, y empecé a rebuscarme vendiendo minutos. Con el tiempo fui conociendo gente que le gustaba motilar en las terrazas de las casas aquí en Cantaclaro, donde tengo mi peluquería, y se me fue despertando el instinto.

Hago un paréntesis. Dices que estudiaste matemáticas, ¿Quiere decir qué eres muy bueno con los números?
Soy excelente, me encantan los números y me gusta un billete (risas). Le digo a mi mamá: yo no quiero aprender a escribir, lo que quiero es aprender a contar plata.

Volviendo a tus inicios como peluquero, ¿cómo comenzaste tu negocio?
Soy empírico. Afuera de la casa había unos palos de mangos y otro de guanábana, ahí motilaba, cobraba entre $1.500 y $2.000 y en una mochila tenía un celular con el que vendía minutos. Hasta que un 5 de diciembre un señor me prestó $300.000 y le dije a mi papá que quería comprar un espejo y una silla de peluquería, con la condición de que en enero la quitaba, que era solo por la temporada. Mi papá se rehusaba, pues es un señor de edad que pensaba que el estilista es una loca brincona y que los hombres están encima quitándole la plata, pero yo respeto mucho mi casa, lo aprendí de él.

¿Desde ese entonces comenzó tu carrera de ascenso en la peluquería?
Sí. Yo ese enero no pude quitar el espejo, me tocó conseguir ayudante porque no daba con tanto cliente. Cuando vieron que estaba más organizado los clientes empezaron a llegar. Todo lo que tengo se lo debo a Dios porque comencé de muy abajo y él me ayudó a salir adelante.

¿Cómo te has preparado con el tiempo?
He ido a Bogotá a seminarios privados y públicos. Tengo amigos en Montería que son buenos estilistas y cuando en algún momento tuve una duda les consultaba. Hoy por hoy, nos preguntamos mutuamente. Hace unos días un gran estilista y amigo no tenía clara una técnica y le dije: ven, que yo me inventé una.

Cambiando el tema y una pregunta obligada ¿El gay nace o se hace?
Nace. Yo no puedo decir que yo me hice gay porque vi a otro. Lo digo porque mi papá no lo es, mi hermano tampoco, ni mis tíos. Es como el que nace malgeniado, buena gente, casa sola, así mismo nace el gay.

¿En qué momento de tu vida te das cuenta que eres gay?
Siempre lo supe, pero fue muy difícil. La gente cree que tú dejas de ser hombre para ser mujer. En la calle le gritan a uno ‘mujercita’, como si yo quisiera serlo. Soy afeminado, pero me visto como hombre, actúo como hombre, tengo barba y manejo moto. No juego ‘calabonga’ ni ando con una barbie día y noche. Soy un caballero. En esta vida de homosexual uno prácticamente sufre, es horrible tener que aceptarte cómo eres, pero es lo primero que se debe hacer, esa es la base del éxito. Yo le digo a la gente: tú crees que yo iba a dejar de ser hombre y no querer preñar a una mujer, jugar fútbol, pasar la tarde en un billar o estar en una hamaca rascándome lo que tú sabes, por estar todo el día echándome polvo de cara y sobándome el pelo, eso no era lo que yo quería.

¿Cómo tomaron tus padres tu condición sexual?
Mi papá es un hombre chapado a la antigua, mi mamá siempre me apoyó, soy su niño, nací con asma y me ha cuidado mucho, todavía es hora y a veces duermo con ella. Logré que mis papás no me rechazaran por el respeto que siempre mostré. Ellos han visto esa diferencia en mí, he sido un pilar en sus vidas, porque los he ayudado a salir adelante.

¿Tú dices que has trascendido las fronteras del homosexualismo, eso qué quiere decir?
Una vez en una reunión un conocido de la comunidad Lgbti decía que a las maricas no nos paraban bolas y le respondí: ¿sabe qué amigo? yo transcendí las fronteras del homosexualismo, porque hasta en la China han visto mis videos, y no precisamente los chinos, sino colombianos radicados allá. Y se ríen de lo que hace la marica de barrio, porque ven en mí un ser humano de una condición diferente a la de ellos, pero que primero expresa respeto e inspira humor. No ven algo disfrazado ni la típica loca chillona que han querido vender los medios de comunicación. También me saludan de Bélgica, Alemania, Holanda, Argentina, Dubai, México, Suiza, New York y otros lados.

¿Cuál ha sido el éxito de tus videos?
Son temas del día a día que me vienen a la cabeza: la reina, el plebiscito, Gina Parody y muchos más. A todo trato de sacarle un cierto humor, pero no me pongo cansón subiendo videos todos los días, lo hago cada 8 días o a veces más. No salir diciendo lo típico: que el tipo está bueno, que quiero que me preñe, no, eso irrespeta a la gente.

De tus videos, ¿cuál ha sido el que más han visto?
En el que digo: moto, llévame a Cantaclaro. Tiene más de un millón de reproducciones.

Ahora te pregunto por tu situación amorosa, ¿cómo está?
Me va muy bien en todo, menos en la vida amorosa (risas). Soy de épocas, de lo que me toca o lo que quiero. Me gusta mucho vivir con mi familia.

Finalmente, ¿nunca has pensado en casarte?
No, no, no. ¿Para tener que darle media peluquería a una marica? No gracias, déjeme así. (Risas)

Un comentario sobre «George Cerpa, un estilista con mucho humor y personalidad»

  1. Hola Gorge cerpa tan sincero como siempre . George quisiera pedirte ayuda para mejorarle la casa más padres que viven el barrio villacielo ya que no tengo empleo y se que eres una persona colaboradora y conoces bastantes personas que pueden ayudar a eso te lo agradecería mucho no sabes cuánto espero puedas ayudarme y disculpa si parezco confiansuda pero de verdad nesecito esa ayuda sigue adelante gracias x tu tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.