Tatuajes: un arte en la piel de Willys Bossa

Willys Bossa Carval tiene 28 años, es de Cartagena y desde hace cuatro años vive en Montería. Empezó a estudiar Diseño Gráfico y Diseño Industrial, pero la afición por los tatuajes lo absorbió y desencadenó en él una pasión en la que hoy sigue desbordando su talento y creatividad.

dsc_0023
Bossa estuvo en LA PRENSA WEB y nos contó de su trabajo y su vida como artista.

En el colegio, era Willys quien dibujaba a sus compañeros, en la universidad conoció a personas que tatuaban y así, con el tiempo, se dio cuenta de que eso le llenaba por completo. Hace de cinco a seis tatuajes en un día e insiste en la importancia de la asepsia y el manejo de estilos. Quizá por eso, incluso, lleguen extranjeros a buscarlo para tatuarse. En su cuenta de Instagram cerca de tres mil usuarios siguen de cerca lo que hace.

Otra de las pasiones de Willys Bossa es la fotografía y video
Otra de las pasiones de Willys Bossa es la fotografía y video

Willys alterna su trabajo con la fotografía y el video. Se siente cómodo con lo que hace y proyecta retomar sus estudios a corto plazo. Esto le contó a La Prensa Web:

¿Cualquiera puede ser tatuador?

Cualquiera si tiene las ganas. Esto es un proceso en el que debes conocer y aprender a manejar las máquinas, las agujas, aprender una técnica y perfeccionarla. Hay muchos estilos de tatuaje y no se puede ser profesional en cada uno. Con el tiempo te das cuenta de cómo mejorar las líneas, los colores, vas conociendo las pieles -que entre otras cosas no todas cicatrizan igual-.  Si hago una retrospectiva, creo que en ese sentido he evolucionado mucho y que aún me falta, por eso no dejo de aprender, voy a convenciones, congresos y talleres.

1535727_10202295478963736_1069151655_n

¿Se necesita saber dibujar para ser tatuador?

Tengo afinidad con el dibujo, sé dibujar desde hace mucho tiempo y eso facilita hacer buenos tatuajes, pero me he dado cuenta que eso no es lo más importante. Hacer un tatuaje no es lo mismo que dibujar en un papel. Aplicar las sombras y los rellenos no es lo mismo. He visto gente que no tiene idea de cómo hacer un dibujo y aprenden las técnicas, con ese insumo crean su estilo de tatuajes.

¿Esto es un arte?

Completamente.

¿Cómo sabes qué quiere tatuarse la gente?

Es complicado, no soy adivino, pregunto qué les gusta, les digo que miren muchas ideas para determinar el diseño. En base a eso se concreta lo que se hará. Si una persona quiere una figura realista en tamaño muy pequeño, no sería posible porque de lo contrario los detalles realistas no se apreciarían.

Se han proliferado los tatuadores en la ciudad, ¿eso es bueno?

Todo el mundo sigue la moda, a la gente por lo general le interesa encontrar economía y no la calidad. Muchos han llegado a donde mí pidiendo que arregle el trabajo que les han hecho a bajo costo en otro lado. El gremio está creciendo, pero falta todavía experiencia, sin embargo creo que hay buenos prospectos.

¿Por qué tantos errores?

Es muy normal. Aquí ya hay mucho tatuadores callejeros a los que con frecuencia me toca estudiar su trabajo y mejorarlo. Es difícil, generalmente toca hacerles un cubrimiento bastante grande. No todos son fáciles de retocar o cubrir.

De otra parte, muchos tatuadores no tienen la experiencia y no proponen un diseño, tampoco tienen en cuenta en qué lugares del cuerpo se pueden hacer tatuajes según su tamaño y forma. Si un cliente pide un nombre o una letra en su dedo, lo más indicado sería decirle que en zonas callosas los tatuajes no pueden ser realizados porque no curarían bien. Si hablamos de la muñeca, de las articulaciones del dedo o parte del tobillo, los tatuajes allí tienden a aclararse más de lo normal. Esos son tan solo ejemplos. Si ese tipo de cosas no se tienen en cuenta, los tatuadores terminan retocándolo muchas veces o nunca retocan. Allí entro yo, a jugar con la posibilidad de arreglarlo o definitivamente a hacerlo en otro lado.

pr-2187

Conoce algunos de sus trabajos

[foogallery id=»8227″]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.