Nepono Umbea, Boroko Baga Baga y Yipawara Baga son los nombres de algunos de los accesorios de la colección de ‘Egoró Ambá’ (Territorio Unido), trabajo realizado por 27 artesanas y un artesano indígena de la asociación Ebera Néka, del Pueblo Embera Katío del Alto Sinú, en Córdoba.
Este grupo de mujeres decidieron salir de la rutina de los quehaceres domésticos y aprovechando sus conocimientos en la confección de collares, pulseras y aretes propios de su cultura iniciaron un proyecto para la elaboración de estas prendas hechas a mano con un toque moderno, pero sin dejar de lado lo tradicional.
Los accesorios son elaborados en dos tipos de metales: plata o bronce, este último es bañado en oro de 14 o 24 quilates y como piedra principal utilizan la mostacilla. Por lo general, demoran un día confeccionando un juego completo.
Génesis de la asociación
En el 2013, un grupo de 10 mujeres de la comunidad Embera Katío ubicada en el Nudo del Paramillo, municipio de Tierralta, iniciaron la creación de la asociación Ebera Neka. Con el tiempo se unieron más indígenas y presentaron el proyecto para la confección de los accesorios ante el programa nacional Colombia Responde, que lo aprobó por 80 millones de pesos.
También han contado con el apoyo de la Alcaldía de Tierralta y la empresa Urrá. Esta hidroeléctrica les donó una oficina donde tienen el taller para elaborar sus prendas y de paso el almacén para exhibirlas a la venta.
Con los recursos obtenidos han logrado comprar las herramientas para trabajar el bronce y la plata, los materiales para los diferentes diseños, la dotación de la oficina, capacitación a las diseñadoras indígenas y a quienes tienen bajo su responsabilidad el área administrativa.
Cabe anotar, que el 3 de marzo de este año realizaron la presentación de su primera colección y que tuvo lugar en un centro comercial de la ciudad de Montería. Los asistentes en ese momento apreciaron y se probaros estos hermosos y originales accesorios de la comunidad indígena inspirados en situaciones de la vida cotidiana. Tejidos, bordado y combinación de colores con técnicas de calado, martillado y ensamble hacen parte de los diseños.
Esta asociación tiene como números de contactos: 3225692943 – 321515-6142 y la dirección: calle 8A No 11-40 Tierralta.