En temas relacionados con construcción de paz, a través del I Curso de Actualización Docente ‘Herramientas para la Construcción de Paz desde la Escuela’, la ACR capacitó y certificó a 69 docentes de Tierralta, Córdoba
La capacitación contó con cinco módulos presenciales, llevados a cabo entre agosto y octubre de 2016, en temas claves como Transformación de Conflictos, Proceso de Paz y Posconflicto en Colombia, Comunidad y Reconciliación, Docentes constructores de paz, Cultura y Educación Cátedra para la paz, Derechos Humanos y Construcción de Paz, Desarrollo Sostenible.
El evento se realizó en alianza con el Programa de Derechos Humanos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), Fundación DIMITTE “Perdón y Reconciliación”, y la Secretaría de Educación de Tierralta.
El objetivo del curso es proporcionar herramientas teóricas, conceptuales, pedagógicas y prácticas que le permitan al docente trabajar, desde la escuela, en la construcción de paz como un derecho y un deber de estricto cumplimiento en Colombia, lo mismo que en la implementación de la Cátedra de la Paz regida por la Ley 1732 de 2014 y su Decreto Reglamentario 1038 de 2015.
El producto principal que se le entrega al municipio de Tierralta, por parte de esta alianza y los docentes participantes, es un documento escrito que contiene las directrices, lineamientos, la malla curricular y las guías de clase, para que en el año 2017 sea iniciada la implementación de la Cátedra de la Paz a nivel municipal.