El sistema georreferenciado Coordenada Urbana, de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), reveló que en lo corrido del año hasta agosto, se registró un total de 116.987 viviendas nuevas comercializadas. Ese volumen representó una inversión de los hogares de 20,5 billones de pesos, manteniéndose estable frente al valor registrado el año anterior.
Para la presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez, «a pesar de la coyuntura económica en Colombia, los hogares tienen la oportunidad de seguir aprovechando los programas del Gobierno para adquirir vivienda, un activo que sigue siendo saludable para la inversión y la preservación del patrimonio”.
Las cifras destacan que los segmentos correspondientes a los programas de vivienda que impulsa el Gobierno Nacional mantienen el buen dinamismo. En lo corrido del año a agosto de 2016, el segmento correspondiente a “Mi Casa Ya” (70-135 smmlv) creció a ritmos de 9,9% anual, llegando a 34.079 unidades vendidas. En lo que respecta al volumen de inversión, este ascendió a 2,7 billones de pesos, 15,6% más frente a lo registrado en el mismo periodo del año 2015.
Así mismo, en el segmento No VIS se registró la comercialización de 71.759 unidades. «Con los recursos aprobados por el Confis y garantizados hasta 2019 para ampliar la cobertura del programa Mi Casa Ya, la disposición de subsidios a la tasa de interés hipotecaria y una oferta consolidada en todas las regiones, el momento de adquirir su vivienda propia es ahora», concluyó Forero Ramírez.