En una nueva sesión de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, la congresista por la Curul de Paz, Leonor Palencia Vega, le propuso a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, acciones ante la necesidad de reservar el agua para el desarrollo sostenible del territorio.
“El sur de Córdoba tiene riquezas naturales y fuentes hídricas como el Río Sinú y el Río San Jorge, también tenemos áreas protegidas ubicadas en el Parque Nacional Natural Paramillo y zonas de reservas forestales. Un punto para insistir ministra, la necesidad de reservar el agua, vital para el desarrollo sostenible, la salud pública y protección de ecosistemas”, aseveró Palencia Vega.
Así mismo, propuso acciones como:
✔️La prevención del delito ambiental
✔️La promoción del uso adecuado del suelo
✔️El control de deforestación
La Voz de la Paz le informó a la ministra que “en las comunidades aledañas a la Hidroeléctrica Urrá se ha evidenciado un despojo de acceso de recursos productivos, como la calidad del agua y la disminución de la pesca”. Y agregó: “La invito cordialmente a que visite a Córdoba y observe los procesos y modelos de minería ancestrales”.
Finalmente le solicitó tener en cuenta a la zona rural del sur de Córdoba con la creación de aulas ambientales e interactivas en las escuelas, huertas verdes para que sean lideradas por mujeres campesinas y grupos étnicos, y un jardín botánico de bosques húmedos en el Alto Sinú.