Magisterio rechaza reforma tributaria

Argumentando que de aprobarse la reforma tributaria tal y como está en la cual los docentes declararían renta y pagarían impuestos por sus salarios, miembros de Ademacor participaron la mañana del jueves 27 de octubre de una movilización por las principales calles de la ciudad de Montería.

Domingo Ayala Espitia, presidente de Ademacor, presidió la movilización que salió del Parque Simón Bolívar, tomó la carrera segunda, subió por la calle 26 hasta llegar a la carrera cuarta con calle 27 para posteriormente retornar al punto de partida.

Ayala Espitia resaltó que la marcha fue convocada por las centrales obreras y apoyada por Fecode. “Esta jornada de movilización nacional se realiza como rechazo al proyecto de reforma tributaria que presentó el Gobierno. Es injusta y amplía la base del IVA del 16 al 19 por ciento”, puntualizó.

 

¿Qué dice la reforma tributaria?

El proyecto presentado por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, propone cárcel para los evasores de impuestos que oculten o inventen información a partir de $100 millones por entre 48 y 108 meses. Además quienes evadan más de $5.000 millones pagarán entre 4 y 9 años de cárcel. Los evasores de menos de $100 millones recibirán multa del 20%. Además, se incluyen métodos de cooperación internacional bajo normas de la OCDE para evitar uso indebido de paraísos fiscales.

Conozca el proyecto de la reforma tributaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.