Malos olores y rebosamiento ya no serán un problema en Lorica

El envejecimiento, la sedimentación y la falta de inversión que por 60 años dejaron de hacer administraciones en las redes internas de alcantarillado del municipio de Lorica Córdoba, terminó ocasionando el taponamiento de casi la totalidad de todas sus cañerías, las mismas por donde debían fluir las aguas servidas o residuales de los usuarios. Poco a poco la cara y el olor del municipio va cambiando.

La población, conformada por 55 mil habitantes, 41 barrios y con más de 200 años de fundación, mira con tristeza la desatención y la irresponsabilidad tan  evidente de las empresas que debieron prevenir esta contaminación, que también afectó a un brazo de desagüe de la Ciénaga Grande de Lorica, el ‘Cañito’.

La Prensa Web dialogó con el representante a la Cámara Fabio Amín Saleme sobre esta grave situación. Amín Manzur manifestó: “Sufrí en carne propia el hedor putrefacto inaguantable y la contaminación reinante por el rebosamiento de los manjoles de mi tierra, donde vivo. Hoy podemos decir que la obra va en un 52% de su ejecución y los niveles de contaminación y rebosamiento han bajado. Si esta obra no se hubiese hecho, no quiero ni pensar la situación que estuviéramos pasando».

Se espera que para diciembre ya se haya solucionado por completo este problema. Escuche las declaraciones completas de Fabio Amín Saleme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.