Las comunidades del sur de Córdoba protestaron ayer en la vía Montelíbano-Puerto Libertador por el pésimo estado de las principales vías de acceso y las graves dificultades en la prestación de los servicios de salud y educación.
Según Óver Manuel Pila Cruz, líder de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba (Ascsucor), la cual tiene incidencia en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré, y representante del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, las comunidades están cansadas de las mentiras y del abandono estatal. «Nos vimos en la obligación de hacer este paro en aras de que los administradores de los recursos, alcaldes y gobernador, se sienten con nosotros los campesinos y organicemos una mesa de peticiones, de negociación, donde escuchen nuestras exigencias y nos cumplan. Son tantos los problemas en educación, salud, vías, no hay electrificación. Estamos cansados de tanto daño», señaló.
La vía fue desbloqueada ayer mismo porque las administraciones se sentaron a dialogar con los campesinos y llegaron a una serie compromisos. Los campesinos aseguran que si esta vez no les cumplen, de nuevo se tomarán la vía. Además, se acordó que los manifestantes presentarán un pliego de exigencias, el cual están organizando para hacerlo llegar mañana a los alcaldes, al gobernador y entidades competentes.
«Más de una vez nos han incumplido, nos dicen mentiras, nos dejan esperando. Nuestros hijos se están graduando a medias, llegan a las universidades sin saber matemáticas porque hace diez años que en el corregimiento de Juan José no hay docente de matemáticas. La intención del Estado es que nuestros hijos no se eduquen y no puedan llegar a una universidad», agregó Pila Cruz.
Declaraciones de Óver Manuel Pila Cruz
En esta galería le mostramos cómo ha sido la protesta en el sur de Córdoba.
[foogallery id=»7707″]