Los habitantes del municipio de San Andrés de Sotavento (Córdoba) podrán acudir a las urnas hoy domingo 20 de noviembre a elegir su nuevo alcalde municipal.
27.708 colombianos están habilitados para sufragar, de los cuales 13.241 son mujeres y 14.467 hombres, que podrán ejercer su derecho al voto en 11 puestos de votación. Se habilitarán 62 mesas.
Durante la jornada se instalarán 40 estaciones de biometría para la plena identificación del 100% de los votantes. Estas estaciones de autenticación de identidad se ubicarán al ingreso de los 11 puestos de votación para evitar el fraude por suplantación de electores. Para esta contienda electoral se inscribieron ante la Registraduría Municipal de San Andrés de Sotavento los candidatos: Isabel María Godín Ojeda del Partido Liberal, José Fernández Vergara del Movimiento Aico, Faiber Mario Carvajal Sierra del Movimiento Mais.



Los escrutinios municipales de la elección iniciarán este mismo domingo 20 de noviembre y los departamentales de ser necesarios el martes 22 de noviembre.
Los ciudadanos del municipio de San Andrés de Sotavento pueden consultar si deben prestar el servicio como jurados de votación en www.registraduria.gov.co
De los once puestos de votación, uno estará en la zona urbana y es el que funcionará en el Polideportivo. Allí se ubicarán 30 mesas. Los otros diez puestos de votación estarán en la zona rural, en los que se ubicarán 32 mesas de votación.
Los de la zona rural estarán ubicados así:
Calle Larga, 3 mesas.
Cruz del Guayabo, 5 mesas.
El Banco, 3 mesas.
El Contento, 3 mesas.
El Hoyal, 2 mesas.
Las Casitas, 2 mesas.
Los Carretos, 5 mesas.
Los Castillos, 2 mesas.
Plaza Bonita, 3 mesas.
Pueblecito, 4 mesas.
Para estas elecciones atípicas en San Andrés de Sotavento, en aras de garantizar la imparcialidad en el proceso, la Registraduría trasladó al Registrador de San Andrés, Víctor Paternina Suárez, y en su reemplazo nombró a Diego Alberto Querubini, quien viene de Ituango.
Para las elecciones de hoy estarán 186 testigos electorales, 62 por cada partido. En cada mesa habrá un testigo por partido, es decir, estarán tres.
Por su parte el coronel Engelbert Grijalba Suárez, comandante de la Policía en Córdoba, garantizó la seguridad en estas elecciones. Para cuidar el proceso electoral en la zona urbana y rural la Policía dispuso de 245 efectivos.
Coronel Engelbert Grijalba Suárez, comandante de la Policía en Córdoba
De acuerdo con el comandante de la Policía se establecerán mínimo 16 policías por cada puesto de votación.