Con la intervención de Electricaribe siendo todavía una posibilidad, este viernes iniciará una mesa de trabajo para intentar encontrar una “solución” a la crisis que hay con la empresa encargada de suministrar la energía en el Caribe. La mesa de trabajo funcionará hasta el domingo y en ella se reunirán representantes del Gobierno Nacional junto con el presidente de Gas Natural Fenosa, Isidre Fainé.
Cinco gobernadores de la Región Caribe aseguraron ayer que están a la “expectativa” por la reunión que sobre la crisis de Electricaribe tendrá este fin de semana el Gobierno Nacional con el presidente de la multinacional española Gas Natural Fenosa (GNF), Isidre Fainé.
La reunión con el presidente de GNF (accionista mayoritaria de Electricaribe) está programada para este viernes, sábado y domingo, en Bogotá. Por el Gobierno asistirá el presidente, Juan Manuel Santos; los ministros de Minas, Germán Arce, y Hacienda, Mauricio Cárdenas. También el consejero de la Presidencia, Juan Guillermo Vélez, y la ministra consejera de Gobierno y Sector Privado, Carolina Soto. El encuentro fue anunciado hace 15 días, e impulsado por el Rey Felipe VI de España ante Santos, en la pasada Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado, en Cartagena.
Desde Medellín, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaria, señaló que el Gobierno Nacional evitaría la suspensión del servicio de energía eléctrica en el caribe colombiano, toda vez que un apagón puede afectar a por lo menos 20 millones de usuarios.
El jefe de esta cartera anunció que hoy se reunirán con la empresa española que opera a Electricaribe, donde le exigirán invertir un mayor capital en la electrificadora, con el fin de evitar que XM active otro programa de limitación del suministro de energía eléctrica.